[profileleft]
[/profileleft]La abogada especializada en derechos de los niños de San Diego, Carlie Bouslaugh, de Gomez Trial Attorneys, escribió recientemente un artículo extremadamente convincente sobre las realidades y legalidades que rodean al acoso escolar, un problema social que parece empeorar cada día.
Quien quiera leer este artículo sólo tiene que suscribirse a nuestro boletín. Haga clic en este enlace e introduzca su correo electrónico para empezar a recibirlos. Con el fin de proporcionar al público esa información, Carlie y el resto de los abogados de la firma quieren proporcionar alguna información adicional sobre este grave problema para que tal vez usted pueda evitar que esto suceda en el futuro.
Estadísticas sobre acoso escolar
Las estadísticas relativas al acoso escolar son asombrosas para cualquiera que les eche un vistazo, aunque sea brevemente. Véase más abajo:
- Según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, casi 5,4 millones de estudiantes de Estados Unidos de entre 12 y 18 años denunciaron haber sido acosados durante el curso escolar 2012-13. Eso representa casi el 22% de todos los estudiantes de esa edad.
- El mismo informe mostraba que más de 1,7 millones de estudiantes sufrieron ciberacoso durante ese mismo curso académico.
- En otro informe de 2010, el Instituto de Ciencias de la Educación descubrió que casi dos tercios de los alumnos que habían sufrido algún tipo de acoso no lo denunciaron a las autoridades competentes.
- Si estas cifras son exactas, es posible que entre 15 y 16 millones de niños sufran acoso escolar en Estados Unidos cada año.
Los daños del acoso escolar
[profileleft]
[/profileleft]El acoso escolar provoca distintos tipos de daños a largo plazo en quienes lo sufren. Como menciona Carlie en su artículo, muchos han afirmado estadísticamente que el acoso escolar conduce cada vez más al suicidio de niños. En general, aproximadamente 4.400 jóvenes se suicidan cada año.
Un estudio publicado en 2008 por el Centro Nacional de Información Biotecnológica y realizado por investigadores de Yale concluyó que los jóvenes que sufren acoso tienen entre un 7 y un 9% más de probabilidades de pensar en el suicidio que los que no lo sufren. Además, quienes sufren acoso se enfrentan a una recuperación emocional y quizá física potencialmente difícil de las lesiones sufridas como consecuencia de las acciones de otros.
Tipos de acoso
Es posible que muchos de nosotros, los mayores, recordemos el acoso como "ese niño" del patio que iba por ahí quitando el dinero del almuerzo a los demás. Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Sobre todo si tenemos en cuenta el avance de Internet y otros tipos de tecnología. En la actualidad, existen cuatro formas específicas de acoso escolar:
- Acoso físico
- Acoso verbal
- Acoso relacional
- Ciberacoso
Cada uno de ellos crea la necesidad de que las personas reconozcan los signos de acoso y busquen el tipo de ayuda adecuado.
Señales de acoso
Hay ciertos signos de acoso a los jóvenes que los demás deben tener en cuenta y vigilar por si hay que hacer algo. Algunos ejemplos de estas señales, según StopBullying.gov, incluyen:
- Lesiones inexplicables
- Pérdida o deterioro de ropa, aparatos electrónicos u otras pertenencias
- Frecuentes "enfermedades" para que el niño se quede en casa y no vaya al colegio
- Dificultad para dormir o pesadillas
- Bajada de notas o disminución del apetito
- Pérdida repentina de amigos
Hay otros, pero en general la gente debe fiarse de su instinto. Si creen que algo va mal, es posible que algo vaya bastante mal.
Póngase en contacto con un abogado de derechos del niño de San Diego
Si crees que un joven está siendo acosado, tienes que investigarlo. Si realmente no está seguro de a dónde acudir, siempre puede obtener las respuestas que necesita de un abogado de derechos de los niños de San Diego. Si necesita hacer algo al respecto, póngase en contacto con Gomez Trial Attorneys hoy mismo para programar una consulta inicial gratuita.