12 de enero de 2010 - ¿Es posible que tu autoservicio de refrescos esté albergando algún invitado no deseado?
Un estudio reciente publicado en la edición impresa de enero de la revista International Journal of Food Microbiology muestra que las bebidas de las máquinas expendedoras de refrescos de restaurantes y establecimientos de comida rápida podrían albergar bacterias fecales, informa ABCNews.com.
Casi la mitad de las bebidas que salían de las máquinas estaban contaminadas con bacterias coliformes, lo que indica una posible contaminación fecal, según el pequeño estudio, en el que se tomaron muestras de 30 máquinas de refrescos de Roanoke Valley, en Virginia. Las máquinas expulsaban bacterias coliformes junto con las bebidas.
"No podemos tener eso en nuestro suministro de agua potable", dijo Renee D. Godard, profesora de biología de la Universidad Hollins y coautora del estudio. "Pero están saliendo de estas máquinas de refrescos".
Alrededor del 48% de las bebidas contenían bacterias coliformes, según Godard. Pero sólo el 20% de las bebidas de la muestra contenían bacterias coliformes que superaban los límites establecidos por la EPA para el agua potable. El hielo y el agua del grifo de las máquinas no dieron positivo en ningún análisis de bacterias.
Se desconoce el origen de la bacteria. Los gerentes de los restaurantes con los que habló Godard dijeron que limpiaban las boquillas todos los días, y no se vio a mucha gente en los restaurantes tocando las boquillas de las máquinas. Sólo un gerente dijo que enjuagaba regularmente los tubos de plástico del interior de las máquinas.
Es posible que baste con que se contamine una boquilla para que las bacterias empiecen a crecer en los tubos y en la máquina, especuló Godard.
"Nuestra mejor conjetura es que en realidad se están estableciendo en el revestimiento del tubo de plástico", dijo a ABCNews.com. "La razón por la que decimos eso es que en otras áreas, como los hospitales, se sabe que las bacterias pueden establecerse en los tubos de plástico de las máquinas".
En una declaración a ABCNews.com, Coca-Cola Company dijo que no tenía conocimiento de ninguna enfermedad relacionada con sus bebidas dispensadas en fuentes, y que "lleva sirviendo bebidas en fuentes desde hace más de 120 años."
El microbiólogo Charles Gerba, de la Universidad de Arizona, declaró a ABCNews.com que se han observado bacterias coliformes en máquinas dispensadoras de agua potable en las que los clientes rellenan jarras de agua. "Se ve en cualquier lugar donde la gente pueda tocar el dispensador", dijo.
No se han registrado brotes recientes de enfermedades gastrointestinales en Roanoke Valley ni en otras partes del país. Pero la presencia de la bacteria sigue siendo preocupante. Dado que en las máquinas de refrescos se encontró una forma menos peligrosa de E. coli, es posible que las máquinas puedan albergar cepas más virulentas de E. coli. Y si las máquinas pueden albergar bacterias, también pueden albergar virus.
"Eso es lo que me preocuparía porque se contamina una de estas puntas y se contamina un montón de refrescos", dijo Gerba. "Sugiere que es una vía de transmisión de algo como el norovirus (que causa enfermedades gastrointestinales) porque se está produciendo contaminación fecal".