Dos de las cosas más importantes que compran los futuros padres son un cochecito y un portabebés. Los padres primerizos tienden a ahorrar algo de dinero cuando tienen un hijo en camino. Cualquiera que haya tenido un hijo sabe que esto puede salir caro rápidamente. Sin embargo, el cochecito y el portabebés son dos artículos en los que los padres invertirán plenamente. Los cochecitos y los portabebés existen en gran parte para proteger la seguridad de los bebés y los niños. Lamentablemente, según los resultados de un estudio reciente, puede que no sea así. El estudio ahondaba en la prevalencia de las lesiones causadas por los portabebés y los cochecitos en Estados Unidos, y los resultados fueron muy sorprendentes. Los padres deben ser conscientes de este problema. Esta concienciación puede ayudar a algunos a tomar las medidas necesarias para minimizar la posibilidad de que su hijo sufra daños.
Acerca del estudio sobre lesiones causadas por sillas de paseo y portabebés
Investigadores del Nationwide Children's Hospital de Columbus (Ohio) llevaron a cabo el estudio. Revisaron los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de Lesiones. En concreto, analizaron datos de niños de 5 años o menos. Los padres llevaron a estos niños a urgencias entre 1990 y 2010 en Estados Unidos. Ingresaron por lesiones asociadas al uso de un cochecito o una mochila portabebés.
Los investigadores descubrieron lo siguiente:
- Aproximadamente 360.000 niños y lactantes ingresaron en urgencias por este motivo durante este periodo.
- Esto equivale a más de 17.000 ingresos al año.
- Más del 52% de los admitidos eran varones.
- El traumatismo craneoencefálico fue la forma más común de lesión.
- A casi el 35% de los pacientes ingresados se les diagnosticaron lesiones cerebrales traumáticas o conmociones cerebrales.
- El motivo más frecuente de los ingresos fue por vuelcos o caídas del cochecito/portabebés.
Los interesados en leer el resumen del estudio pueden encontrarlo aquí.
Lesiones cerebrales traumáticas en niños
Una de las conclusiones más sorprendentes de este estudio se refiere al número de lesiones cerebrales traumáticas que sufrieron los niños. Según estos datos, más de 125.000 niños sufrieron un traumatismo craneoencefálico/conmoción cerebral durante estos 20 años. Esto supone más de 500 lesiones cerebrales traumáticas al mes y más de 17 lesiones cerebrales traumáticas al día. Aunque el estudio indica que el número total de lesiones causadas por los portabebés y los cochecitos se redujo durante este periodo, el número de niños y bebés que sufrieron daños significativos sigue siendo enorme.
Abogados especializados en lesiones cerebrales traumáticas
El estudio no trata de precisar cómo se produjeron estos vuelcos o caídas. Sin embargo, los padres deben ser conscientes de que el simple hecho de colocar a un niño en un cochecito o en un portabebés no garantiza en absoluto su seguridad. Por ello, los padres deben seguir estando tan atentos como siempre que lleven a un niño en uno de estos artículos. Aquellos cuyos hijos puedan haber resultado heridos a causa de un cochecito o una mochila portacoche defectuosos también deben tomar medidas para analizar sus derechos legales. Si esto le ha sucedido a usted o a un ser querido, contacte a los abogados de lesiones cerebrales traumáticas de Gomez Trial Attorneys tan pronto como sea posible para programar una consulta inicial gratuita.