Gomez Abogados Litigantes

Síntomas de una hemorragia cerebral tras un traumatismo craneal

Una lesión cerebral traumática transforma un accidente cotidiano en una experiencia que cambia la vida. Cuando el traumatismo cerebral inicial es lo bastante grave como para provocar una hemorragia cerebral, los efectos residuales a menudo obligan a la persona a rehacer toda su vida. Los retos físicos continuos, las relaciones alteradas y los impedimentos de por vida a menudo se convierten en parte de la nueva normalidad de la persona lesionada. Un abogado con experiencia en lesiones cerebrales puede ayudar a hacer la transición después de una lesión cerebral.

Las LCT graves suelen ser un factor determinante cuando una persona fallece en un accidente de tráfico. Las lesiones cerebrales leves, moderadas y graves también se producen por caídas desde superficies de trabajo elevadas y agresiones violentas. Ocurren durante accidentes de resbalón y caída, percances en bicicleta, eventos deportivos organizados y durante actividades recreativas y de patio de recreo. Estos sucesos ocurren en residencias privadas, espacios comerciales, zonas recreativas y en el lugar de trabajo.

Suelen producirse cuando el acto negligente de alguien obliga a una persona a soportar un calvario capaz de causarle uno de estos tres tipos de lesiones.

  • Herida cerrada en la cabeza: Daño que se produce cuando una sacudida repentina retuerce, sacude o golpea el cerebro dentro del cráneo.
  • Herida abierta en la cabeza/lesión penetrante: Un objeto extraño o fragmentos óseos perforan o fracturan físicamente el cráneo/dura y penetran en el cerebro.
  • Lesión por aplastamiento: Una fuerza comprime una parte del cráneo o del tronco encefálico.

Las lesiones cerebrales no relacionadas con el deporte afectan a todos

En los últimos años, las controversias en torno a la Encefalopatía Traumática Crónica relacionada con el deporte generaron conciencia pública sobre las lesiones cerebrales. Como la encefalopatía traumática crónica y las lesiones cerebrales traumáticas están inextricablemente conectadas, las lesiones relacionadas con el deporte también llamaron la atención sobre las lesiones cerebrales traumáticas y cómo afectan a un cerebro sano.
Ben Coughlan
La atención de los medios de comunicación a las conmociones cerebrales relacionadas con el deporte tuvo un efecto positivo. Los padres tomaron conciencia de los peligros del deporte y de las lesiones cerebrales. Los médicos decidieron replantearse el proceso de aprobación médica de los jugadores jóvenes. California y otros estados implementaron estatutos de protocolos de conmoción cerebral para ayudar a mantener seguros a los jóvenes atletas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades desarrollaron Head's Up directrices sobre conmociones cerebrales. Estas directrices se convirtieron en la base de los programas de seguridad contra conmociones cerebrales de las organizaciones deportivas juveniles de todo el país.

Los deportistas profesionales y aficionados no son los únicos que corren el riesgo de sufrir lesiones cerebrales. Es poco probable que oiga a un presentador de noticias hablar de lesiones cerebrales no relacionadas con el deporte, pero los médicos confirman los diagnósticos de LCT con mucha más frecuencia en los últimos años. Las estadísticas nacionales más recientes de los CDC sobre lesiones relacionadas con traumatismos craneoencefálicos registran 2,7 millones de visitas a urgencias, 288.000 hospitalizaciones y 56.800 muertes en un solo año. De los hospitalizados, 23.000 eran niños y 2.529 niños se encontraban entre los que sufrieron lesiones mortales por TCE.

Las LCT afectan a todos

Cuando una persona sufre una LCT, sus pérdidas funcionales también afectan a la economía y la calidad de vida de su familia. En algunos casos, los contribuyentes pagan el tratamiento médico, la rehabilitación, los cuidados a largo plazo y los programas de educación especial.

Por desgracia, las lesiones cerebrales no relacionadas con el deporte ocurren con tanta frecuencia que a menudo parecen ordinarias. Quizá sea porque son muy comunes. Las lesiones cerebrales traumáticas que no salen en las noticias suelen ser el resultado de circunstancias, patrones de accidentes y negligencias que no han cambiado mucho a lo largo de los años:

  • Las lesiones cerebrales traumáticas se producen cuando la cabeza de una persona recibe un golpe o un impacto. (caídas, accidentes de coche, incidentes en parques infantiles)
  • Las LCT se producen cuando un objeto perfora el cráneo y penetra en el cerebro. (heridas de bala, accidentes graves de automóvil)
  • Se producen cuando una persona soporta una fuerza lo suficientemente potente como para sacudir su cuerpo y hacer que el cerebro choque con el interior del cráneo.(síndrome del bebé sacudido, acontecimientos deportivos, accidentes de tráfico).
  • Las tasas de mortalidad relacionadas con las LCT son más elevadas en los mayores de 75 años. (caídas en casa o en lugares públicos)
  • Los niños pequeños presentan las tasas más elevadas de visitas a urgencias por TCE.
  • Las LCT causan problemas de desarrollo y aprendizaje a los pacientes jóvenes.
  • Con las debidas precauciones y atención a la seguridad, las lesiones cerebrales suelen ser evitables.

Hemorragia cerebral

Las lesiones cerebrales de moderadas a graves suelen implicar hemorragias cerebrales. La hemorragia incontrolada es una de las principales razones por las que un paciente con TCE desarrolla afecciones físicas crónicas y discapacidades. Como los médicos suelen comunicarse utilizando una jerga médica formal y menos chocante, es posible que nunca expliquen que un cerebro está sangrando. Suelen referirse a una hemorragia cerebral como una hemorragia.

El sitio web de la Clínica Cleveland describe las hemorragias y sangrados cerebrales con descripciones sencillas y detalladas.

  • Hemorragia intracraneal: Hemorragia en el interior del cráneo de una persona herida.
  • Hemorragia cerebral: sangrado alrededor o dentro del cerebro
  • Accidente cerebrovascular hemorrágico: Hemorragia debida a la fuga o rotura de un vaso sanguíneo.

Cuando el cerebro sangra

Tanto si la hemorragia cerebral se debe a una afección médica como a un traumatismo, suele ser un acontecimiento repentino e inesperado. Los accidentes cerebrovasculares se producen cuando el cerebro sangra debido a problemas internos. Los traumatismos externos, como los accidentes de tráfico y las caídas, también provocan hemorragias cerebrales. Cuando el cerebro se lesiona y sangra, el daño se produce rápidamente. La hemorragia suele ser señal de que el traumatismo externo pone en peligro la vida.

El flujo sanguíneo es la única fuente de oxígeno y nutrientes del cerebro, ya que no los almacena. Cuando el cerebro sangra o se produce una fuga de vasos sanguíneos, se pone en peligro el flujo de sangre a zonas situadas más allá de los tejidos dañados. La acumulación de sangre aumenta la presión en el cerebro e inhibe aún más el suministro de oxígeno cerebral. Cuando la hemorragia interrumpe el flujo de oxígeno durante tres o cuatro minutos, afecta a las células y nervios cerebrales y la persona lesionada suele sufrir pérdidas funcionales. Cuando una persona toma un anticoagulante prescrito, a veces provoca hemorragias cerebrales. Los anticoagulantes también causan problemas para detener las hemorragias inducidas por traumatismos.

Síntomas de una hemorragia cerebral

Cuando un traumatismo craneal cerrado provoca una hemorragia cerebral, a menudo no se aprecian signos externos visibles. Cada cerebro lesionado responde de forma diferente a un traumatismo externo. Cuando te golpeas la cabeza en un accidente o alguien te golpea, tu cerebro reacciona a la lesión manifestando una serie de síntomas. Algunos aparecen inmediatamente, mientras que otros afloran minutos, horas o incluso días después.

Dado que los síntomas son a menudo la única pista de que algo va mal en el cerebro, es importante prestar atención. Una LCT suele causar dolores de cabeza, mareos, fatiga, letargo y otros síntomas que a veces parecen imprecisos. Los síntomas pueden desaparecer en semanas o meses o pueden durar toda la vida.

Causas de las lesiones cerebralesLas personas con TCE graves suelen experimentar también otros síntomas más profundos:

  • Debilidad, entumecimiento, hormigueo
  • Parálisis unilateral facial, de extremidades o de miembros
  • Dolor de cabeza intenso, repentino y que empeora
  • convulsiones o ataques
  • Dificultad para tragar
  • Visión y dilatación pupilar
  • Dificultades de expresión y comprensión oral
  • Pérdida de equilibrio y coordinación
  • Mala pronunciación
  • Alteración de la conciencia, coma

Tratamiento de las complicaciones del traumatismo craneoencefálico

Las personas con lesiones cerebrales traumáticas suelen padecer una amplia gama de síntomas y problemas. Los que sufren las lesiones más graves a veces mueren inmediatamente después de un accidente o choque. Otras permanecen en coma durante largos periodos.

Durante el tratamiento inicial de urgencia, los profesionales médicos suelen ver los daños cerebrales mediante una tomografía computarizada (TC) craneal. Esto les permite ver el edema cerebral, los hematomas y los coágulos sanguíneos y decidir el tratamiento a seguir. Los profesionales médicos también estiman el grado de gravedad del daño utilizando varias medidas adicionales:

  • Duración de la pérdida de conocimiento
  • Profundidad del coma
  • Grado de pérdida de memoria
  • Pérdida de conocimiento

Los médicos comienzan el tratamiento sabiendo que no pueden reparar el daño causado por el traumatismo inicial. El tratamiento de urgencia se centra en restablecer y mantener el flujo sanguíneo cerebral y evitar daños adicionales. Las pruebas diagnósticas permiten a los médicos determinar el mejor tratamiento. El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares explica que la mitad de los pacientes con TCE graves requieren la extirpación quirúrgica de los vasos sanguíneos rotos y el tejido cerebral magullado.

Cuestiones de conciencia

Cuando una persona sufre una lesión cerebral, a veces experimenta problemas de conciencia. Suelen ser breves periodos de confusión o desorientación.

El Centro Modelo de Traducción de Conocimientos informa de que entre el 20 y el 40 por ciento de los pacientes con lesiones cerebrales graves no sobreviven. Los que viven suelen experimentar problemas de conciencia prolongados, como el coma o el estado vegetativo. Durante estos periodos, se recuperan gradualmente pero no tienen conciencia de sí mismos.

Coma

Durante el coma, los pacientes no abren los ojos y no pueden hablar ni comunicarse con las manos o el cuerpo. Un paciente comatoso no puede seguir instrucciones y no suele experimentar ningún movimiento. A medida que se recuperan, suelen pasar a un estado vegetativo antes de recuperar la plena conciencia.

Estado vegetativo

Cuando un paciente se encuentra en estado vegetativo, permanece inconsciente pero mantiene una interacción limitada. Los pacientes vegetativos experimentan ciclos de sueño-vigilia. Abren los ojos, emiten sonidos y a veces reaccionan a los ruidos. En este estado, los pacientes no suelen comunicarse, seguir instrucciones ni moverse con determinación.

Los pacientes comatosos y vegetativos requieren cuidados especiales. Reciben alimentación a través de sondas. Requieren ropa de cama especial y cambios constantes de posición para evitar úlceras por presión. Los pacientes inconscientes necesitan ayuda para respirar, evacuar el intestino y la vejiga y otros cuidados personales. El personal médico también debe tomar medidas para minimizar las infecciones, fiebres y otras reacciones.

Cuando una lesión cerebral es lo bastante grave como para provocar un coma o un estado vegetativo, la persona lesionada no suele sobrevivir. Si un paciente sobrevive un mes o más, suele vivir pero soporta recuperaciones lentas y difíciles.

Centrarse en la recuperación

Los pacientes que sobreviven a una LCT de moderada a grave deben hacer un esfuerzo concertado de recuperación. Incluso entonces, deben hacer ajustes de vida una vez que completen la recuperación y la rehabilitación. El National Institute on Disability, Independent Living, and Rehabilitation Research llama a la LCT moderada a severa una "condición de por vida." A menudo, los pacientes con LCT deben cambiar incluso las rutinas más sencillas para hacer frente a la vida cotidiana.

La rehabilitación suele comenzar antes de que el paciente con LCT finalice su estancia hospitalaria. Antes de que vuelvan a su vida anterior, deben aprender nuevas formas de realizar tareas domésticas y personales básicas. La rehabilitación hospitalaria para pacientes con LCT se centra en varias categorías básicas de recuperación:

  • Problemas de pensamiento: Memoria, lenguaje, juicio, concentración
  • Cuestiones físicas: Fuerza, movimiento, otras habilidades físicas
  • Problemas sensoriales: Adaptaciones a los cambios de visión, audición y sensibilidad.
  • Problemas emocionales: Problemas de humor, impulsividad e irritabilidad

Los pacientes con LCT que se recuperan deben encontrar nuevas formas de relacionarse con sus cónyuges y familias. Cuando algunos vuelven a casa con discapacidades profundas, se enfrentan a retos para gestionar las responsabilidades domésticas y parentales que antes tenían. A menudo tienen dificultades para adaptarse a las relaciones personales y conyugales. Mientras que algunos pacientes encuentran formas de volver a sus ocupaciones anteriores, otros deben someterse a rehabilitación profesional y aprender nuevas habilidades para volver al mercado laboral.

Experiencias de recuperación incoherentes

A pesar de los constantes esfuerzos de recuperación, no todos los pacientes con LCT tienen los mismos éxitos de recuperación. Tras la recuperación y la rehabilitación, algunos siguen teniendo una esperanza de vida reducida, una salud precaria y limitaciones funcionales continuas. Otros sufren una reducción de su calidad de vida en general.

La investigación del NIDILLR muestra que los resultados a cinco años de los pacientes con LCT varían.

  • El 26 por ciento mejoró
  • El 22% se mantiene igual
  • El 22 por ciento murió
  • El 33% sufrió un empeoramiento de su salud

La vuelta a la normalidad de un paciente con LCT suele depender de sus circunstancias personales. El NIDILRR determinó que las recuperaciones son especialmente difíciles para los hombres mayores, las personas desempleadas y solteras, y las personas con un nivel educativo limitado. Las personas que sufren las LCT más graves y las que sufren lesiones cerebrales relacionadas con caídas también encuentran dificultades de recuperación.

La investigación también documenta estas y otras tendencias sanitarias entre los pacientes convalecientes con LCT de moderadas a graves:

  • El 57% queda moderada o gravemente discapacitado.
  • El 55% sigue desempleado aunque tuviera trabajo antes de las lesiones.
  • El 33% necesita ayuda personal para realizar sus tareas.
  • El 29% abusa de las drogas o el alcohol.

Un abogado especializado en lesiones cerebrales puede ayudarle

Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión cerebral de moderada a grave, el abogado adecuado le ayuda a proteger sus derechos legales. Es importante ponerse en contacto con un representante legal que entienda las complejas cuestiones de responsabilidad civil y lesiones. Es posible que necesite un abogado especializado en lesiones cerebrales que esté dispuesto a esforzarse para recuperar los daños que le ayuden a cuidar de su familia.

Una consulta legal inicial es una reunión informal. Usted se sienta con un abogado para hablar de lo sucedido y el abogado le explica sus opciones legales. Usted no hace ningún compromiso, y depende de usted si desea seguir adelante con su caso.

Our Process... Easy as 1. 2. 3!</span.

Llámenos

Determinaremos su caso y presentaremos

Nos ponemos a trabajar

Le informaremos periódicamente

Ganar el juicio

Cobrar su indemnización

  • "John me ayudo a encontrar doctores, me refirio a su neurologo, su fisioterapeuta, quiero decir, cualquier cosa que necesite el estaba ahi, en cada paso del camino. No podria haber pedido un mejor resultado de todo esto, absolutamente recomendaria Gomez Trial Attorneys."

  • "Durante el tiempo que estuve trabajando con Gomez Trial Attorneys, ellos me trataron muy, muy bien. 100% del tiempo, me creyeron, y fueron muy compasivos. Ellos sintieron pena por lo que paso y entendieron el proceso de la terapia."

  • "Me dieron la mano todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de todos los aspectos de mi caso, lo cual fue muy reconfortante para mí. Ellos me ayudaron a conseguir mi oferta de liquidación lo más rápido posible y yo era capaz de mantener mi granja ".

  • "La experiencia Gómez fue la mejor que podría haber sido para mí, sólo puedo decir cosas positivas. Ellos realmente estuvieron ahi en cada paso del camino. Gracias a Gomez Trial Attorneys mi padre puede mantener a mi familia como padre soltero".

  • "Él me abrió la puerta para unirme a su empresa para ayudar a otros sobrevivientes de lesiones cerebrales y nunca conocí a otra empresa que es como esto que era tan comprensivo y atento que dio el paso extra y caminó la milla extra con sus clientes y esto es lo mejor"

  • "Estoy muy satisfecho con el resultado con Gomez y definitivamente recomendaria a Gomez a cualquiera, le decimos a la gente todo el tiempo, ¡consigan a Gomez! Son realmente meticulosos con todo y te hacen sentir realmente cómodo."

  • "Nos ayudaron, nos guiaron, tomé notas todos estos años, teníamos preguntas todo el tiempo y siempre nos mantenían informados de lo que pasaba. Lo fueron desvelando capa a capa, nunca había visto nada igual. Gracias a Dios por ellos".

Obtenga su
consulta gratuita

¡Sin honorarios hasta que ganemos!

Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

Ubicaciones

Asistencia 24/7 y consulta gratuita

San Diego

(619) 237-3490

755 Front Street
San Diego, CA 92101

El Centro

(760) 259-2166

2299 West Adams Ave, Suite 102,
EL CENTRO, CA 92243

Solana Beach

(858) 400-4333

603 N. COAST HIGHWAY 101, SUITE G, SOLANA BEACH, CA 92075

Riverside

(951) 355-7770

11840 PIERCE ST. SUITE 200 RIVERSIDE, CA 92505

Temecula

(951) 900-3440

1 Better World Cir, Suite 220, Temecula, CA 92590