[profileleft][/profileleft]Los investigadores médicos se están centrando intensamente en el reto que supone la recuperación de las lesiones cerebrales traumáticas. El mundo de la ciencia médica ha aprendido mucho en los últimos años en lo que respecta al diagnóstico de las lesiones cerebrales traumáticas. El tratamiento de las lesiones cerebrales traumáticas es otra cuestión totalmente distinta. Una de las dificultades que se plantean es medir la evolución del paciente tras la lesión. La recuperación de las lesiones cerebrales traumáticas sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Sin embargo, los resultados de un estudio reciente podrían apuntar hacia el progreso en la gestión del proceso de recuperación de las lesiones cerebrales traumáticas. Ese estudio apuntaba a la calidad de los patrones de sueño en pacientes que sufrían este tipo de lesiones. Si resulta que los patrones de sueño están ligados a la recuperación de los pacientes, podría suponer un avance en la calidad de la atención a todos los pacientes que se enfrentan a la lucha de superar una lesión cerebral traumática.
Sobre el estudio de recuperación de lesiones cerebrales traumáticas
Investigadores de Canadá completaron el estudio. Los interesados en leer el resumen pueden encontrarlo aquí en Neurology.Org. Los investigadores se centraron en 30 pacientes que se enfrentaban a algún nivel de recuperación de una lesión cerebral traumática. Los 30 sujetos tenían entre 17 y 58 años. Las lesiones cerebrales traumáticas fueron causadas por diversos factores, como accidentes de tráfico, caídas y colisiones deportivas. Aunque los pacientes habían sufrido lesiones cerebrales traumáticas de diversa gravedad, un aspecto común que compartían era que todos habían pasado al menos algún tiempo en una unidad de cuidados intensivos.
Los investigadores analizaron la agudeza mental de los pacientes antes de examinar los patrones de sueño. Este análisis de la agudeza mental es actualmente el método más utilizado para determinar la gravedad de una lesión cerebral traumática. En concreto, los investigadores utilizaron lo que se conoce como la escala Rancho Los Amigos. La escala Rancho Los Amigos asigna una puntuación entre 1 y 8 a los pacientes que se recuperan de una lesión cerebral traumática. 8 es la puntuación más alta, e indica el nivel más avanzado de recuperación de una lesión cerebral traumática.
Una vez que los investigadores identificaron la puntuación de Rancho Los Amigos de cada uno de los 30 sujetos, estudiaron sus patrones de sueño. Para ello, les colocaron una pulsera en cada muñeca que controlaba sus niveles de actividad. Los sujetos llevaron las pulseras durante 233 días. Los investigadores descubrieron lo siguiente:
- Sujetos con puntuaciones de 5 o menos - Los pacientes cuyas puntuaciones en Rancho Los Amigos eran más bajas tendían a sufrir alteraciones en sus patrones de sueño. Sus ciclos de sueño-vigilia eran anormales y tenían problemas con la calidad general del sueño.
- Sujetos con puntuaciones de 6 o más - Los pacientes cuyas puntuaciones en Rancho Los Amigos eran superiores a 5 tendían a disfrutar de ciclos de sueño-vigilia más parecidos a los de las personas que no estaban luchando con la recuperación de una lesión cerebral traumática.
Así, los investigadores concluyeron que cuanto más avanzada estaba la recuperación de los pacientes de una lesión cerebral traumática, mejor dormían.
Acerca de la escala Rancho Los Amigos
La escala Rancho Los Amigos es una prueba que mide el funcionamiento cognitivo de las personas que luchan por recuperarse de una lesión cerebral traumática. Como ya se ha dicho, la escala va del 1 al 8, y una puntuación de 8 representa el mayor progreso. Cada una de las puntuaciones está asociada a los siguientes niveles de recuperación:
- No responde - El paciente no responde a estímulos externos.
- Respuesta generalizada - El paciente reacciona a estímulos externos con respuestas inespecíficas e inconsistentes.
- Respuesta localizada - El paciente responde a estímulos externos de forma específica, inconsistente y con retrasos.
- Respuesta confusa y agitada - El paciente muestra un comportamiento extraño e inapropiado y no recuerda nada a corto plazo.
- Respuesta confusa, inapropiada, no agitada - El paciente responde adecuadamente a estímulos simples. Responde de forma aleatoria a estímulos complejos.
- Respuesta confusa y apropiada - El paciente da respuestas apropiadas al contexto y dirigidas a un objetivo. Necesita orientación. Persisten los problemas de memoria recientes.
- Respuesta automática y adecuada: el paciente actúa adecuadamente en la mayoría de los entornos, especialmente en los que le son familiares. Sin embargo, su juicio parece estar alterado en algún nivel.
- Respuesta intencionada y adecuada - El paciente está generalmente orientado y responde a los estímulos de forma adecuada. Sin embargo, sigue mostrando una disminución de la capacidad de razonamiento abstracto en comparación con antes de la lesión.
Los interesados en consultar un desglose completo de la escala pueden encontrarlo aquí. La escala se inventó en el Centro Nacional de Rehabilitación Rancho Los Amigos de Downey, California. Los profesionales médicos la utilizan a menudo cuando intentan evaluar la recuperación de un paciente que ha sufrido una lesión cerebral traumática.
Qué podría significar el estudio sobre la recuperación de lesiones cerebrales traumáticas
Los investigadores que llevaron a cabo el estudio de recuperación de lesiones cerebrales traumáticas afirmaron que sus resultados no identifican conclusiones concretas per se. En su lugar, recomendaron que se realizaran más estudios para determinar con más detalle la posible relación entre los ciclos del sueño y la recuperación de las lesiones cerebrales traumáticas. Por ejemplo, no se sabe necesariamente si los patrones de sueño están ligados a la puntuación en la escala Rancho Los Amigos o si ocurre lo contrario. Sin embargo, lo que definitivamente parece posible es una mejor capacidad para gestionar el proceso de recuperación de un paciente con lesión cerebral traumática. Además, los profesionales médicos podrían empezar a elaborar programas de recuperación individualizados para quienes se enfrentan a este difícil reto.
Cómo pueden ayudar los abogados especializados en lesiones cerebrales traumáticas
Incluso este estudio aludía al hecho de que algunos de los sujetos sufrieron lesiones cerebrales tra umáticas a causa de accidentes de coche y caídas. Éstas son dos de las principales causas de lesiones cerebrales traumáticas en Estados Unidos. Eso también significa que miles de personas que sufren lesiones cerebrales traumáticas, o TBI como también se las conoce, lo hacen por culpa de las acciones defectuosas de otros. Como puede verse aquí y en otros lugares, la recuperación de una lesión cerebral traumática puede ser un proceso largo, difícil, estresante y extremadamente caro.
Las personas que se ven obligadas a esta difícil situación debido a las acciones de otros necesitan hacer lo necesario para proteger y hacer valer sus derechos legales. Si usted o un ser querido ha sido dañado de esta manera, usted necesita ponerse en contacto con los abogados de lesiones cerebrales traumáticas en Gomez Trial Attorneys tan pronto como sea posible para programar una consulta inicial gratuita.