Índice
Cada vez son más los estados que han aprobado o están trabajando en
leyes de transparencia salarial como un paso hacia la equidad salarial en el lugar de trabajo. Hay
alrededor de una docena de estados que han promulgado leyes, siendo California, Nueva York, Washington,
y Rhode Island algunos de los más recientes. Además, el gobierno federal
presentó un proyecto de ley en marzo de 2023 titulado Proyecto de Ley Federal de Transparencia Salarial.
¿Qué es la transparencia salarial?
La transparencia salarial establece que las empresas deben ser abiertas sobre
la remuneración ofrecida a los empleados actuales y potenciales.
WorldatWork, en su Estudio de Transparencia Salarial 2020, lo define
de una forma más amplia. El estudio va más allá de simplemente revelar lo que ganan los empleados
. Se trata de desarrollar prácticas salariales y modos de comunicación
que ayuden a los trabajadores a entender cómo afectan las cuestiones empresariales y de mercado a la forma en que se fijan sus
salarios con el objetivo de aumentar la confianza de los empleados en la imparcialidad
de su empresa.
Históricamente, ha existido una norma informal para que empresarios
y empleados no hablen de salarios. Aunque la Ley Nacional de Relaciones Laborales
, aprobada en 1935, prohíbe a las empresas castigar a los empleados que
hablen de salarios.
Sin embargo, las generaciones más jóvenes que se incorporan al mercado laboral se sienten mucho más cómodas hablando de salarios
y acogen con satisfacción estas nuevas leyes. Builtin, una comunidad en línea
para startups y empresas tecnológicas, revela esta brecha generacional
en su investigación, que muestra que, mientras que solo el 53 % de los Baby Boomers están de acuerdo con hablar de salarios en
, el 83 % de la Generación Z ve con buenos ojos una comunicación más abierta.
Las leyes estatales promulgadas difieren entre sí, por lo que los trabajadores necesitan
para estar al tanto de cuál es la ley exacta en su estado. Por ejemplo, la ley
de Colorado exige a los empleadores que incluyan "una descripción general de todas las
prestaciones y otras compensaciones que se ofrecerán al solicitante contratado" en
además del salario por hora o la escala salarial para el puesto que solicitan
. En California, los empleadores sólo están obligados a proporcionar el rango salarial en el anuncio de empleo
y no los beneficios.
Además de los empleados actuales, en muchos estados es o
pronto será incorrecto que una empresa pida a los solicitantes de empleo que compartan su historial salarial anterior
.
Aunque cada una de las leyes estatales difiere, en su esencia son
diseñadas para cerrar la brecha salarial de los trabajadores de color y las mujeres.
Ventajas de la transparencia salarial
La transparencia salarial aporta beneficios tanto a los empleados como a los empresarios
:
-
Equidad salarial: Con la rendición de cuentas llega la necesidad
de adoptar prácticas salariales justas. Cuando las empresas están obligadas a divulgar sus estadísticas de remuneración
, resulta difícil ignorar las disparidades salariales. Y, las diferencias
que se basan en el género, la raza o el origen étnico pueden identificarse y rectificarse.
La investigación de Payscale ha revelado que cuando un lugar de trabajo participa en
prácticas salariales transparentes, las mujeres informan de que sus salarios son comparables a
los de sus colegas masculinos.
-
Entorno laboral más positivo:
La transparencia puede ayudar a generar confianza entre empresarios y empleados cuando
todos sienten que su salario es comparable y que el proceso es claro. La satisfacción laboral general de los
empleados aumenta cuando los trabajadores se sienten valorados y respetados. También se crea un lugar de trabajo más
solidario cuando el secretismo y los rumores
que rodean a la retribución desaparecen gracias a la transparencia.
-
Trabajar entre los mejores talentos: Las empresas transparentes desde el punto de vista salarial
son más capaces de atraer y retener a los mejores y más brillantes. No solo
puede beneficiarse de una remuneración competitiva, sino que trabajar junto a
compañeros brillantes proporciona un entorno de trabajo más productivo y gratificante.
Lo que no significa la transparencia salarial
La transparencia salarial es complicada. Aunque algunos empleados puedan pensar que
significa que todos deben cobrar lo mismo, no es así.
No todos los empleados que desempeñan la misma función deben cobrar lo mismo. Sin embargo, sí es necesario que
reciban el mismo salario, por lo que las empresas
deben tener una estructura salarial.
A continuación, dentro de esta estructura, los empleados pueden situarse
en algún lugar dentro de una escala que también está vinculada al rendimiento, la experiencia y
la educación, entre otros criterios. Y, un empresario debería ser capaz de explicar lógicamente
dónde encaja un empleado en la escala durante una conversación.
La transparencia salarial tampoco significa que sea necesario revelar
lo que gana cada empleado. Los empleadores sí necesitan establecer y comunicar prácticas salariales
para ayudar a los empleados a entender cómo encaja su salario en el contexto de
su entorno laboral.
Cuando las leyes de transparencia salarial descubren desigualdades
Los empleados de los estados en los que se han promulgado leyes de transparencia salarial
, así como los de los estados en los que pronto entrará en vigor una ley, podrían
descubrir discrepancias salariales en su lugar de trabajo.
Lamentablemente, la publicación de los rangos salariales de los nuevos puestos
permitirá a los empleados actuales ver cómo se comparan sus salarios, lo que puede llevarles
a concluir que están mal pagados.
Es de esperar que su empresa esté trabajando en un plan correctivo.
Pero los empleados deben conocer sus derechos cuando sospechan que hay prejuicios. Si la empresa
no puede explicar los motivos de las diferencias salariales, es posible que puedas
presentar una demanda por discriminación.
Al igual que difieren las leyes individuales de transparencia salarial, también lo hacen
las sanciones por incumplimiento. En la ciudad y el estado de Nueva York, los empleados pueden
reclamar ante un organismo municipal o estatal si los empleadores no facilitan la información
requerida en los anuncios de empleo, y se les pueden imponer indemnizaciones o sanciones civiles.
En California, los trabajadores pueden presentar demandas además de reclamaciones.
Una vez que las leyes de transparencia salarial entren en vigor, los empresarios que
aún no hayan elaborado un plan que incluya la comunicación con los empleados actuales
serán vulnerables a demandas por discriminación. Y, por desgracia,
según el estudio sobre transparencia salarial de WorldatWork, aunque el 67% de las empresas considera importante la transparencia salarial
, sólo el 14% le dedica una atención "moderada"
.
Las empresas deben prepararse para renovar y establecer normas y procedimientos uniformes
si esperan retener a sus empleados y evitar
quejas y acciones legales. Y las auditorías salariales anuales son una forma eficaz de
no sólo establecer las mejores prácticas, sino también de hacer ver a los empleados que su empleador
se toma el asunto en serio.
Esfuerzos sinceros y abiertos para mejorar la igualdad salarial es la forma en que los empresarios de
pueden evitar tanto problemas legales como una elevada rotación de empleados.
Asesoramiento jurídico en materia de transparencia salarial
Todos los trabajadores merecen tener acceso a prácticas justas de remuneración y contratación
. La transparencia salarial es una nueva herramienta importante para eliminar las discrepancias salariales entre hombres y mujeres o
razas.
Para obtener ayuda, póngase en contacto con Gomez Trial Lawyers hoy para una consulta gratuita
llamando al 866-TRIAL LAW (866-874-2552) o por contactando
en línea.