Gomez Abogados Litigantes

Síntomas de la lesión del tronco encefálico

Cuando las personas sufren lesiones graves, merecen sentirse seguras, financiera, física y legalmente. Todos los estados de EE.UU. tienen leyes que permiten a las personas buscar justicia después de haber sufrido lesiones debido a la negligencia o imprudencia de otra persona.

Lesiones en el tronco cerebral Síntomas Gómez Abogados LitigantesPor lo tanto, si ha sufrido una lesión en el tronco encefálico, puede tener varias vías legales. Muchos supervivientes de lesiones en el tronco encefálico consiguen una indemnización por las facturas médicas, los costes del tratamiento y otros gastos asociados a sus accidentes.

Algunos optan por otras vías, pero un profesional del Derecho puede ayudarle a conocer y decidir entre las opciones que tiene a su disposición. No obstante, es importante recordar estas ideas básicas:

  • Las lesiones del tronco encefálico pueden tener repercusiones duraderas en las funciones vitales.
  • Los daños cerebrales suelen deberse a negligencias e imprudencias ajenas.
  • Un abogado especializado en lesiones cerebrales traumáticas puede abogar por usted y luchar por la indemnización que merece.

Qué es el tronco encefálico

¿Qué hace el tronco encefálico?

Nuestros troncos encefálicos regulan las funciones respiratorias y cardiacas de nuestro cuerpo. Están en la base de nuestro cerebro y controlan funciones vitales, como:

  • Respiración
  • Frecuencia cardiaca
  • Tensión arterial

¿Cuál es la función del tronco encefálico?

El tronco encefálico también actúa como vehículo de la información sensorial. Desempeña un papel importante en la regulación de nuestros ciclos de sueño y conciencia.

¿Dónde está el tronco encefálico?

El tronco encefálico está situado en la sección posterior del cerebro, en la parte superior de la médula espinal. Está contiguo a la médula espinal. Las conexiones nerviosas de nuestros sistemas motor y sensorial pasan por el tronco encefálico para comunicarse con el sistema nervioso periférico.

El tronco encefálico tiene tres secciones.

El tronco encefálico está formado por tres secciones:

  • La médula oblonga: es la mitad inferior del tronco encefálico; regula las funciones involuntarias que se producen automáticamente (como la respiración y la tensión arterial) y también contiene los centros de control de reflejos como el vómito.
  • La protuberancia: Los núcleos de la protuberancia están relacionados con la audición, el gusto, las expresiones faciales, el sueño, el control de la vejiga, etc.
  • El cerebro medio: Asociado al estado de alerta, la regulación de la temperatura, el control motor, etc.

Cualquiera de estos tres segmentos del tronco encefálico puede sufrir daños. Por lo general, los síntomas exactos que muestra una persona tienen que ver con la parte exacta del tronco encefálico que ha sufrido el daño, pero a menos que seas médico, tu principal preocupación en caso de lesión del tronco encefálico debe ser encontrar un profesional médico.

Causas comunes de las lesiones del tronco encefálico

¿Cómo se lesiona el tronco encefálico?

Por desgracia, el tronco encefálico no es difícil de dañar. Lo más probable es que no te lesiones el tronco encefálico en tus actividades cotidianas, pero basta un accidente o un error para poner a alguien en peligro.

Algunas causas comunes de lesiones en el tronco encefálico son:

  • Accidentes de tráfico
  • Accidentes de peatones
  • Accidentes de moto
  • Accidentes de bicicleta
  • Accidentes de camiones: En 2017, los accidentes mortales de camiones alcanzaron su frecuencia más alta en más de 25 años. Miles de personas mueren cada año en accidentes de camión y muchas más resultan heridas.
  • Accidentes de autobús
  • Accidentes de transporte público
  • Accidentes laborales: Si ha sufrido lesiones en un accidente laboral, también debe hablar con un profesional jurídico cualificado sobre la indemnización y los derechos de los trabajadores.
  • Accidentes por resbalones y caídas
  • Accidentes en la construcción: Las obras de construcción son con mucha frecuencia escenario de accidentes; son peligrosas y no siempre están bien vigiladas.
  • Accidentes de responsabilidad civil
  • Lesiones deportivas
  • Violencia: A veces, las personas son violentas entre sí, y las agresiones pueden provocar y provocan lesiones en el tronco encefálico.
  • Otros accidentes con daños personales

Si tiene preguntas sobre el accidente que le causó la lesión en el tronco encefálico, no dude en ponerse en contacto con un abogado que pueda ayudarle a comprender su situación y responder a sus preguntas sobre los aspectos legales de sus circunstancias.

Síntomas de las lesiones cerebrales

¿Cuáles son los síntomas de una lesión del tronco encefálico?

Dado que el tronco encefálico desempeña un papel fundamental en la transmisión de mensajes del cerebro al cuerpo, suele ser fácil detectar signos de lesión.

Algunos síntomas comunes de las lesiones del tronco encefálico son:

  • Mala pronunciación
  • Dolor de cabeza (especialmente persistente)
  • Dificultad para controlar o incapacidad para controlar el movimiento
  • Disminución de la función motora
  • Problemas de equilibrio
  • Mareos
  • Insomnio
  • Náuseas, vómitos
  • Dificultad para toser, tener arcadas, comer, beber o tragar.
  • Patrones respiratorios anormales
  • Dificultad para respirar, falta de aliento
  • Visión deficiente
  • Parálisis
  • Pérdida de conocimiento
  • Sangre en los oídos

Si cree que usted o un ser querido ha sufrido una lesión cerebral, es importante que busque atención médica inmediatamente.

La recuperación legal es posible

Sus opciones legales tras una lesión cerebral

Si la base de la cabeza se golpea o sufre un traumatismo, el tronco encefálico puede resultar gravemente lesionado. Los troncos encefálicos son pequeños, pero aun así, muchas personas sufren discapacidad o alteración de las funciones corporales tras una lesión de tronco encefálico.

Si ha sufrido una lesión en el tronco encefálico, un abogado especializado en lesiones cerebrales traumáticas puede ayudarle a mejorar su bienestar si se enfrenta a consecuencias como:

  • Problemas de memoria
  • Dificultad para mantener la atención o la concentración
  • Patrones energéticos anormales
  • Dificultades para mantener el equilibrio, caminar, etc.
  • Pérdida de fuerza
  • Pérdida del apetito sexual
  • Cuestiones cognitivas

Un abogado especializado en lesiones cerebrales traumáticas puede ayudarle con casi cualquier aspecto de la vida después de una lesión cerebral, incluyendo:

  • Percepción de una retribución por baja laboral
  • Vuelta al trabajo
  • Indemnización por gastos médicos
  • Obtener los documentos necesarios
  • Hablar con las compañías de seguros

La mayoría de las personas deciden emprender acciones legales porque se dan cuenta de que no deberían ser responsables de las ramificaciones de accidentes causados por otras personas. Si sigue adelante con el caso, podría recuperar todos los costes asociados a su lesión.

Recuperación física de una lesión en el tronco encefálico

Recuperación de lesiones en el tronco encefálico

A menudo, la recuperación de una lesión del tronco encefálico es un proceso de dos pasos. La primera suele tener lugar en un centro especializado o en un hospital equipado para tratar la lesión.

La recuperación física tras una lesión del tronco encefálico es diferente para cada superviviente de una LCT. A veces, el proceso es muy largo y difícil. La rehabilitación puede resultar exigente o relativamente sencilla; cada lesión exige su propio plan de tratamiento.

Recuperación de lesiones cerebrales en el hospital (o en un centro especializado)

Normalmente, la fase inicial de recuperación de una lesión de tronco encefálico tiene lugar en un hospital o en un centro especializado.

Recuperación de lesiones cerebrales en casa

La segunda parte de la recuperación de una lesión de tronco encefálico suele tener lugar en casa, pero a veces es necesario realizarla en un centro de cuidados prolongados. Muchos supervivientes de lesiones de tronco encefálico siguen una formación profesional que les ayuda a recuperar el empleo.

Muchas lesiones del tronco encefálico requieren asistencia adicional durante la recuperación del superviviente. Esto es muy normal. También es común que las personas acumulen muchos gastos médicos relacionados con el cuidado y tratamiento de dichas lesiones. Aquí es donde un abogado cualificado en lesiones cerebrales traumáticas puede ayudar.

Recuperación tras una lesión cerebral: ¿Qué puedo recuperar legalmente? ¿Cómo puedo volver a la vida normal?

Los gastos médicos que una persona puede recuperar tras una lesión en el tronco encefálico son bastante amplios. A continuación se enumeran algunas de las categorías.

Gastos médicos

No hay garantía de que recuperes todos estos gastos (ya que cada caso es muy diferente), pero, dependiendo de tus circunstancias, puedes tener derecho a cobrar daños y perjuicios por:

  • Transporte de emergencia
  • Atención traumatológica
  • Hospitalización
  • Visitas al médico
  • Medicación
  • Fisioterapia
  • Tratamiento ambulatorio
  • Gastos médicos previstos

También puede solicitar una compensación por los gastos a domicilio para adaptarse a discapacidades recién adquiridas o por cuidados de enfermería de larga duración.

Pérdida de salario o disminución de la capacidad de ganancia

Si una lesión en el tronco encefálico le incapacita para trabajar, puede trabajar con un abogado para reclamar una indemnización por los ingresos perdidos. Los accidentes o las lesiones del tronco encefálico pueden alterar permanentemente la capacidad de algunas personas para ganarse la vida. Si esto le ocurre a usted, puede intentar obtener una indemnización adicional por disminución de la capacidad de ganarse la vida.

  • El salario no es la única forma de retribución o indemnización laboral que puedes recuperar
  • También puedes consultar a tu abogado sobre la posibilidad de reclamar una indemnización por otras prestaciones laborales que hayas dejado de percibir a causa de tu lesión en el tronco encefálico.

Pérdida del disfrute de la vida

Si ha sufrido una lesión del tronco encefálico que ha mermado su capacidad para disfrutar de la vida y vivirla, puede reclamar una indemnización específica por daños y perjuicios. Los daños por pérdida del disfrute de la vida son algunos de los más solicitados tras una lesión del tronco encefálico.

Muchas personas que han sobrevivido a lesiones del tronco encefálico viven con síntomas que afectan directamente a su calidad de vida.

Daños materiales

A veces, los incidentes que provocan lesiones en el tronco encefálico también provocan daños materiales. Un accidente de coche o una situación similar es un buen ejemplo. Las personas que sufren lesiones en el tronco encefálico en estas circunstancias también pueden reclamar una indemnización por daños materiales mientras reclaman una indemnización por sus lesiones a la parte negligente o imprudente.

Dolor y sufrimiento

Una lesión en el tronco encefálico puede ser muy dolorosa. Los supervivientes de lesiones en el tronco encefálico que se enfrentan a un dolor físico excepcional como resultado de sus experiencias pueden solicitar daños y perjuicios por dolor y sufrimiento.

Ninguna cantidad de dinero puede compensar la experiencia de recibir y vivir después de una lesión. Estos daños existen para ayudar a dar cuenta de algo de lo que has experimentado.

Muerte por negligencia

Si ha perdido a un ser querido a causa de una lesión en el tronco encefálico, aún puede buscar justicia en su nombre. Las demandas por homicidio culposo permiten a los seres queridos del difunto presentar demandas después de que una lesión cause la muerte de alguien. La mayoría de los abogados especializados en lesiones cerebrales traumáticas también representan a clientes en casos de homicidio culposo, pero asegúrese de preguntar sobre el homicidio culposo de inmediato cuando se reúna con los abogados.

¿Cuánto cuesta un abogado especializado en lesiones cerebrales traumáticas?

Ningún abogado de lesiones cerebrales traumáticas de confianza le cobrará directamente por aceptar su caso. Trabajan sobre la base de honorarios condicionales, lo que significa que usted no debe nada a menos que su caso gane o se resuelva. La mayoría también ofrecen consultas iniciales gratuitas para que usted pueda decidir si ha encontrado al abogado adecuado para usted, y el abogado pueda decidir si usted tiene un caso.

No se preocupe por el coste. Consulte a un profesional jurídico experimentado que pueda asesorarle de forma individualizada. Trabaje con un abogado lo antes posible después de su lesión en el tronco encefálico

¿Por qué contratar a un abogado tras una lesión cerebral?

A veces, es imposible evitar sufrir una lesión cerebral. Aunque sigas unas directrices de seguridad acordes con lo que estés haciendo, sigues enfrentándote a riesgos debidos a personas potencialmente negligentes o imprudentes.

Es una buena idea consultar al menos a un abogado después de sufrir una lesión en el tronco encefálico. No es necesario que se comprometan a trabajar juntos, pero puede obtener una comprensión de sus derechos legales y escuchar otra perspectiva sobre sus circunstancias.

La clave está en elegir un abogado con el que creas que te sentirás cómodo y reunirte con él en cuanto el tiempo te lo permita. No es necesario que te presiones (lo último que deberías hacer después de una lesión es preocuparte por una cosa más), pero deberías intentar encontrar a alguien en quien confíes antes de que pase demasiado tiempo.

Por eso es tan importante encontrar un profesional de confianza:

  • Los casos de lesiones cerebrales traumáticas pueden tardar en resolverse debido a errores cometidos al principio del proceso legal o debido a la naturaleza compleja de lo que le ocurrió a alguien; si trabaja con un abogado especializado en lesiones cerebrales traumáticas desde el principio, puede evitar errores desde el principio.
  • Hay normas sobre cuánto tiempo después de una lesión se puede reclamar una indemnización; si ya sabe que quiere hacer algún trámite legal, es mejor empezar cuanto antes.
Abogado John Gomez - Abogado de Lesiones en San Diego
Abogado de lesiones personales, John Gomez

La representación legal puede ayudar a marcar la diferencia entre más dinero y tiempo tirados a la basura o un esfuerzo exitoso por obtener justicia. En caso de duda, consulte siempre a un profesional del Derecho cualificado sobre las opciones de que dispone.

Su abogado le ayudará a determinar y probar las causas de su accidente y a identificar a todas las partes responsables de sus lesiones. Idealmente, su abogado se asegurará de que sus derechos están protegidos y maximizar su compensación.

Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión cerebral debido a las acciones negligentes o inacciones de otro individuo, póngase en contacto con un abogado con experiencia en lesiones cerebrales traumáticas para discutir los detalles de su caso y determinar su elegibilidad para presentar una reclamación.


Gomez Abogados Litigantes
655 West Broadway, Suite 1700
San Diego, CA 92101
Teléfono: (619)-237-3490

Contenido relacionado:

Our Process... Easy as 1. 2. 3!

Llámenos

Determinaremos su caso y presentaremos

Nos ponemos a trabajar

Le informaremos periódicamente

Ganar el juicio

Cobrar su indemnización

  • "John me ayudo a encontrar doctores, me refirio a su neurologo, su fisioterapeuta, quiero decir, cualquier cosa que necesite el estaba ahi, en cada paso del camino. No podria haber pedido un mejor resultado de todo esto, absolutamente recomendaria Gomez Trial Attorneys."

  • "Durante el tiempo que estuve trabajando con Gomez Trial Attorneys, ellos me trataron muy, muy bien. 100% del tiempo, me creyeron, y fueron muy compasivos. Ellos sintieron pena por lo que paso y entendieron el proceso de la terapia."

  • "Me dieron la mano todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de todos los aspectos de mi caso, lo cual fue muy reconfortante para mí. Ellos me ayudaron a conseguir mi oferta de liquidación lo más rápido posible y yo era capaz de mantener mi granja ".

  • "La experiencia Gómez fue la mejor que podría haber sido para mí, sólo puedo decir cosas positivas. Ellos realmente estuvieron ahi en cada paso del camino. Gracias a Gomez Trial Attorneys mi padre puede mantener a mi familia como padre soltero".

  • "Él me abrió la puerta para unirme a su empresa para ayudar a otros sobrevivientes de lesiones cerebrales y nunca conocí a otra empresa que es como esto que era tan comprensivo y atento que dio el paso extra y caminó la milla extra con sus clientes y esto es lo mejor"

  • "Estoy muy satisfecho con el resultado con Gomez y definitivamente recomendaria a Gomez a cualquiera, le decimos a la gente todo el tiempo, ¡consigan a Gomez! Son realmente meticulosos con todo y te hacen sentir realmente cómodo."

  • "Nos ayudaron, nos guiaron, tomé notas todos estos años, teníamos preguntas todo el tiempo y siempre nos mantenían informados de lo que pasaba. Lo fueron desvelando capa a capa, nunca había visto nada igual. Gracias a Dios por ellos".

Obtenga una
consulta gratuita

¡Sin honorarios hasta que ganemos!

Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

Ubicaciones

Asistencia 24/7 y consulta gratuita

San Diego

(619) 237-3490

755 Front Street
San Diego, CA 92101

El Centro

(760) 259-2166

2299 West Adams Ave, Suite 102,
EL CENTRO, CA 92243

Solana Beach

(858) 400-4333

603 N. COAST HIGHWAY 101, SUITE G, SOLANA BEACH, CA 92075

Riverside

(951) 355-7770

11840 PIERCE ST. SUITE 200 RIVERSIDE, CA 92505

Temecula

(951) 900-3440

1 Better World Cir, Suite 220, Temecula, CA 92590