Compartir la carretera o trabajar cerca de un gran vehículo de construcción puede ser una experiencia angustiosa.
Son extraordinariamente grandes. A menudo derraman su carga durante el trayecto, convirtiendo pequeñas piedras en peligrosos proyectiles que rompen parabrisas y desconchan la pintura. Además, su uso diario los hace más propensos que otros vehículos a sufrir percances peligrosos, como reventones de neumáticos o fallos mecánicos.
Los camiones de cemento, en particular, pueden representar un riesgo para la seguridad de otros automovilistas. En esta entrada del blog, echamos un vistazo a por qué es eso, lo que puede hacer para mantenerse lo más seguro posible al compartir la carretera con un camión de cemento, y cómo un abogado con experiencia en accidentes de camiones puede ayudarle si un accidente de camión de cemento le daña a usted oa un ser querido.
Nociones básicas sobre camiones cisterna
Si usted es como la mayoría de los conductores, apenas entiende cómo funciona un camión hormigonera (también llamado hormigonera, hormigonera o mezcladora de tránsito). Pero no se preocupe. Gracias a la colaboración de HowStuffWorks.com, SFGate.com y la Portland Cement Association (la asociación industrial de fabricantes de cemento de Estados Unidos), hemos recopilado los conceptos básicos.
Acerca del cemento
Para empezar, hay algo que seguro que no sabía: una hormigonera no mezcla cemento. Mezcla hormigón. El cemento es una mezcla en polvo de minerales finamente molidos (principalmente calcio, silicio, aluminio y hierro) creada mediante un proceso en el que los componentes básicos se extraen, trituran, combinan y calientan en un horno. El producto final se muele hasta obtener el polvo fino conocido como cemento.
Sobre el hormigón
El cemento es uno de los tres ingredientes del hormigón. Los otros dos son el agua (que combinada con el cemento forma una pasta espesa) y los áridos (esencialmente, rocas y guijarros). Cuando el árido se combina con la pasta de cemento, recubre y rellena el espacio entre los áridos. Mientras está húmedo, los trabajadores pueden moldear y verter ese material.
Sin embargo, una vez seca, esa misma mezcla se endurece y se convierte en el material de construcción que conocemos como hormigón.
Qué hace un camión hormigonera
La forma más habitual de mezclar los tres ingredientes que componen el hormigón es en un tambor giratorio. Los pequeños bidones de hormigón son habituales en las obras. El tambor gira para mantener la mezcla de hormigón húmedo en constante movimiento, para evitar que se endurezca antes de que los trabajadores de la construcción lo viertan.
En su forma más básica, los camiones hormigonera son simplemente grandes bidones de hormigón montados en el chasis de un camión. Se cargan con agua, cemento y áridos, y luego transportan esa mezcla al lugar de trabajo. Durante el trayecto, el tambor gira para evitar que la mezcla de hormigón húmedo fragüe. En la obra, el camión vierte la mezcla por un vertedero para extenderla o darle forma de estructura.
Algunos diseños más recientes de camiones hormigonera transportan los ingredientes del hormigón por separado y los mezclan en ruta o in situ según las especificaciones del constructor.
Especificaciones del camión hormigonera
Los camiones hormigonera se caracterizan por dos cosas: tienen una forma extraña y son enormes.
La extraña forma de los camiones hormigonera, definida por su tambor mezclador de hormigón inclinado y giratorio, los hace fácilmente reconocibles. Los tamaños y formas de los tambores varían en función del fabricante, la potencia del motor que hace girar el tambor y el motor que acciona el camión, y el tamaño del chasis sobre el que se asienta el tambor. La variabilidad de estos componentes significa que los camiones hormigonera tienen características de rendimiento variables, tema al que volveremos más adelante.
Según HowStuffWorks.com, el tambor y su contenido pesan hasta 30.000 libras. Si a eso le sumamos el camión y el chasis, un camión hormigonera puede pesar más de 60.000 libras cuando transporta una carga completa de hormigón húmedo a una obra.
Eso es casi tanto como un tractor-remolque completamente cargado, pero con sólo la mitad de longitud a lo largo de la cual distribuir el peso. El resultado: un camión que ejerce una enorme presión sobre la superficie de la carretera.
Retos y peligros de la explotación de camiones cisterna
No es fácil conducir un camión hormigonera o mantenerlo en condiciones de trabajo seguras. Veamos dos retos y peligros únicos inherentes a estas máquinas grandes y pesadas.
Retos de mantenimiento
Los camiones hormigonera soportan un abuso tremendo. Transportan cargas masivas que deben permanecer en constante movimiento, lo que implica el correcto funcionamiento de una máquina complicada. También operan con frecuencia en terrenos accidentados y desiguales -sobre todo en obras de construcción- que ponen a prueba la durabilidad de sus piezas. Sólo un mantenimiento constante puede hacer que los camiones de cemento funcionen de forma segura.
Considere un aspecto único del mantenimiento de los camiones de cemento, destacado por HowStuffWorks.com en su disertación sobre el tema. Con el tiempo, el tambor giratorio de un camión hormigonera, que mezcla el hormigón, se recubre de una capa de hormigón endurecido, el residuo de las cargas de hormigón húmedo que transporta el camión.
Esa capa puede impedir el correcto funcionamiento del tambor mezclador de cemento, por ejemplo, al desequilibrarlo o interponerse en el camino de sus piezas móviles. Además, añade un peso considerable al camión, lo que provoca un desgaste adicional de los frenos y otros sistemas mecánicos y reduce el consumo de combustible. Además, esa capa adicional reduce el volumen del tambor, lo que aumenta el riesgo de que el operador lo sobrecargue. (Para retirar ese hormigón endurecido es necesario que alguien lo extraiga del interior con un martillo neumático o un chorro de arena, un trabajo muy sucio y potencialmente peligroso).
En otras palabras, el mantenimiento de un camión de hormigón requiere una inversión significativa de tiempo, esfuerzo y capital. Cualquier fallo en ese mantenimiento puede hacer que el manejo de un camión de hormigón sea peligroso. El desgaste de los frenos, los neumáticos y el sistema hidráulico, los desequilibrios de carga y los fallos mecánicos pueden provocar accidentes mortales.
Peligros del ángulo muerto
La forma extraña e irregular de los camiones de cemento crea numerosos retos para sus conductores y otros automovilistas que comparten la carretera con ellos. Los lectores habituales de este blog saben que los camiones de cualquier tamaño y forma tienen grandes ángulos muertos que pueden hacer que los vehículos más pequeños sean invisibles para los camioneros. Un coche que circule por el ángulo muerto de un camión corre el riesgo de ser golpeado lateralmente o (literalmente) atropellado si el conductor del camión no tiene cuidado.
En el caso de los camiones hormigoneros, los riesgos de ángulo muerto son cada vez mayores y más peligrosos. El tamaño y la forma de los ángulos muertos de un camión de cemento difieren de los de otros camiones y, debido a la variabilidad de las dimensiones de los bidones de mezcla de cemento, incluso de un camión de cemento a otro. Esto crea una gran incertidumbre sobre los riesgos de los ángulos muertos tanto para los conductores de camiones de cemento como para los demás conductores.
Para mantener la seguridad del público, los conductores de camiones de cemento deben tener sumo cuidado en conocer las dimensiones de los puntos ciegos de su camión en particular. Los camioneros necesitan conocer el tamaño del punto ciego en la parte trasera de un camión de cemento, ya que el camión a menudo debe retroceder cerca de un sitio de trabajo para entregar su carga. Sin conocer la ubicación de las zonas de peligro, un conductor podría dar marcha atrás y chocar contra otros vehículos o atropellar a trabajadores de la construcción.
Posibles accidentes de camiones hormigonera
Los accidentes de camiones de cemento pueden ocurrir de diversas maneras. Aquí hay algunas maneras en que los peligros de camiones de cemento pueden traducirse en accidentes trágicos.
Prórrogas
El perfil relativamente alto y estrecho de un camión de cemento, combinado con la fuerza radial ejercida por su tambor giratorio, puede hacer que el camión sea susceptible de volcar. Los camiones hormigoneros pueden volcar cuando giran o toman rampas de salida de autopistas incluso a velocidades moderadas, cuando giran bruscamente para evitar a otros vehículos y cuando circulan por carreteras irregulares o se desvían hacia arcenes blandos. (Para tener una idea de lo comunes que son las volcaduras de camiones de cemento, sólo trata de buscar en Google "volcadura de camión de cemento" alguna vez; es una ocurrencia angustiosamente común).
Los camiones de cemento que sufren fallos mecánicos, o que se han desequilibrado por falta de mantenimiento, suponen un riesgo especial de vuelco.
Un accidente con vuelco de un camión hormigonera puede causar daños catastróficos. El camión puede caer sobre otros vehículos, aplastándolos. Puede chocar contra otros vehículos o propiedades situadas al borde de la carretera. Puede derramar su carga de cemento. Cualquiera de estos sucesos puede provocar la pérdida de vidas humanas o lesiones graves.
Colisiones por alcance
Los camiones de cemento no están hechos para la velocidad. Pero debido a su peso, se necesita una cantidad significativa de potencia de frenado para detenerlos de forma controlada, independientemente de la velocidad a la que viajen. Cualquier fallo o avería en los frenos de un camión hormigonera, o cualquier descuido del conductor del camión hormigonera a la hora de juzgar la distancia de frenado segura del camión, puede provocar que el camión retroceda -y probablemente destruya- un vehículo más pequeño. Con toda probabilidad, los ocupantes de ese vehículo más pequeño sufrirán lesiones graves.
Del mismo modo, un accidente en el que un vehículo más pequeño embiste por detrás a un camión de cemento también puede tener consecuencias catastróficas. En una colisión de este tipo, el vehículo más pequeño y ligero absorberá la mayor parte de la fuerza del impacto. Incluso puede quedar atrapado bajo la parte trasera del camión de cemento. Los conductores siempre deben tener cuidado con los camiones de cemento y dejarles mucho espacio en las intersecciones y otros lugares donde suelen producirse colisiones por alcance.
Contratiempos operativos y de mantenimiento
Los camiones de cemento transportan hormigón a las obras de construcción, muchas de las cuales presentan un terreno accidentado e inestable. Los conductores de camiones hormigoneros deben tener cuidado en todos los aspectos de la operación de un camión en estos lugares para garantizar su seguridad y la de los trabajadores de la construcción. Los errores al hacer retroceder el camión hasta el lugar donde va a entregar el hormigón mezclado, o en la descarga del propio hormigón, pueden causar tragedias evitables.
Del mismo modo, como hemos comentado anteriormente, los camiones hormigonera requieren un mantenimiento frecuente, parte del cual deben realizar los trabajadores en el interior del tambor mezclador de hormigón del camión. Se trata de un trabajo peligroso, y para realizarlo con seguridad se necesitan trabajadores de mantenimiento cualificados equipados con equipos de seguridad que funcionen correctamente. Los pequeños errores de los miembros del equipo de limpieza o de los operarios de los camiones, o el mal funcionamiento del equipo de seguridad, pueden provocar accidentes catastróficos durante el proceso de astillado del hormigón endurecido del interior de un tambor mezclador.
Cómo puede ayudar un abogado experto en accidentes de camión
Las personas que sufren lesiones en un accidente de camión de cemento tienen derecho a una compensación económica. Un abogado experto en lesiones por accidente de camión puede representar a esas personas en acciones legales destinadas a asegurar esa compensación.
Demandas por lesiones en accidentes de camiones hormigonera
Los abogados representan habitualmente a las víctimas en demandas contra las partes cuyas acciones peligrosas causaron un accidente con un camión de cemento.
A través de una demanda, las víctimas a menudo pueden recuperar el pago de:
- Gastos médicos relacionados con el tratamiento de las lesiones provocadas por el accidente de camión hormigonera, como los costes de la atención de urgencia, las estancias hospitalarias, la fisioterapia y la medicación.
- Otros gastos en los que la víctima se ve obligada a incurrir a causa del accidente, como el coste de contratar a alguien que le ayude con las tareas cotidianas que no puede realizar, como el cuidado de los niños o el transporte.
- Salarios e ingresos que la víctima deja de percibir, por ejemplo cuando una lesión le obliga a faltar al trabajo o a dejar de trabajar.
- Dolor físico, sufrimiento emocional y otros daños no económicos causados por el accidente del camión de cemento y las lesiones que provocó.
Las demandas contra las partes culpables de causar accidentes con camiones de cemento pueden a veces dar lugar a la concesión de daños y perjuicios adicionales, punitivos, cuyo objetivo es castigar a esas partes por su conducta.
Reclamaciones de indemnización por accidente de camión de cemento
Los trabajadores que sufren lesiones en relación con accidentes de camiones hormigonera pueden recibir prestaciones en virtud de las pólizas de seguro de indemnización por accidentes de trabajo de su empresa.
Las leyes estatales suelen dar derecho a los trabajadores a prestaciones de compensación laboral para ayudarles a pagar:
- Cualquier atención médica razonablemente necesaria para tratar una lesión por accidente de camión de cemento relacionada con el trabajo; y
- Salarios perdidos por cualquier tiempo que una lesión relacionada con un camión hormigonera les haya mantenido fuera del trabajo.
La compensación de los trabajadores es una forma de seguro sin culpa, lo que significa que los trabajadores tienen derecho a recibir sus beneficios independientemente de quién causó el accidente del camión de cemento que les lesionó.