[profileleft][/profileleft]Pocas cosas son tan perjudiciales para las perspectivas vitales a largo plazo de una persona como haber sufrido abusos de niño. El maltrato infantil es un tipo de daño que inflige continuamente daño a sus objetivos de alguna manera, forma o manera. Todos los miembros de cualquier sociedad deberían tener interés en contribuir a la prevención del maltrato infantil. Cada niño salvado de esta terrible situación tiene más posibilidades de experimentar una vida sana y feliz. Lamentablemente, es muy probable que al menos un niño relacionado de algún modo con su vida haya sufrido o esté sufriendo malos tratos. En abogados de maltrato infantil en Gomez Trial Attorneys nos gustaría ayudar a todos a participar en la prevención activa del abuso infantil proporcionando dos armas poderosas útiles en esta lucha digna: el conocimiento y la conciencia. Poner estas dos herramientas en uso es la mejor manera en que cualquier individuo puede ayudar a salvar a un niño o niños.
Estadísticas de maltrato infantil en Estados Unidos
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos publica informes periódicos sobre el maltrato infantil. La información más reciente procede de 2015. El informe incluye las siguientes estadísticas de ese año y de 2014 a efectos comparativos:
- Las autoridades de todos los estados juntos recibieron 4 millones de derivaciones por maltrato infantil en 2015.
- Esto representa un aumento de 400.000 remisiones desde 2014.
- El número de niños implicados en estas derivaciones en 2015 fue de 7,2 millones.
- Esto representa un aumento del total de niños de 600.000 con respecto a 2014.
- 1.670 niños murieron en 2015 como consecuencia de malos tratos y abandono.
- 1.580 niños murieron en 2014 como consecuencia de malos tratos y abandono.
Quienes deseen consultar el informe completo pueden encontrarlo aquí. La razón de que haya más niños que denuncias es que muchas de ellas afectan a más de un niño. Si se desglosa más, el resultado es que más de cuatro niños mueren cada día en Estados Unidos a causa de malos tratos o abandono.
El informe también desglosa quién presenta las denuncias de maltrato infantil. Esa información aparece a continuación en forma de porcentajes del total de denuncias de maltrato infantil presentadas:
- Personal educativo - 18,4 por ciento de los informes
- Personal jurídico y policial: 18,2% de los informes.
- Personal de servicios sociales - 10,9% de los informes
- Fuentes anónimas - 7,4% de los informes
- Padres - 6,8 por ciento de los informes
- Otros familiares - 6,8% de los informes
- Personal de salud mental - 5,8% de los informes
- Amigos y vecinos - 4,2 por ciento de los informes
- Guarderías - 0,6% de los informes
- Presuntas víctimas - 0,4 por ciento de los informes
En general, los profesionales presentan casi dos tercios de todas las denuncias de maltrato infantil en Estados Unidos. Los familiares presentan menos del 15% a las autoridades.
Causas comunes del maltrato infantil
Un primer paso importante hacia la prevención del maltrato infantil es conocer sus causas más comunes. El Centro de Recursos Familiares es una organización sin ánimo de lucro que trabaja incansablemente para concienciar sobre el maltrato infantil con la esperanza de prevenirlo. Se creó en 1974, el mismo año en que el gobierno federal promulgó la Ley de Prevención y Tratamiento del Maltrato Infantil (CAPTA). El Centro de Recursos Familiares tiene su sede en San Luis y ha facilitado información sobre las causas más comunes del maltrato infantil. Aparecen a continuación junto con breves explicaciones:
- Transmisión intergeneracional de la violencia - Los niños que crecen en entornos maltratadores tienen muchas más probabilidades de convertirse en padres maltratadores. Los estudios demuestran que aproximadamente el 30% de los niños maltratados se convierten en padres maltratadores, frente a sólo el 3% de la población general.
- Estrés social - No todo el mundo está contento con su posición en la sociedad. Algunas personas sienten que su vivienda es inadecuada, que sus finanzas no están en orden o que están desempleadas o subempleadas. Cualquiera de estos factores puede aumentar la posibilidad de sufrir malos tratos.
- Aislamiento social - Las personas que suelen estar separadas de una comunidad tienden a ser más propensas a abusar de sus hijos. Esto se debe a que las personas en estas situaciones tienden a no ver el ejemplo que supone la comunidad y es menos probable que sean denunciadas por otros.
- Estructura familiar - Varios tipos diferentes de estructuras familiares tienden a aumentar la posibilidad de que se produzcan o vayan a producirse malos tratos a los niños. Por ejemplo, las familias en las que una persona domina todas las decisiones, las familias con discordia conyugal crónica o las familias con cónyuges maltratadores tienden a tener tasas más elevadas de maltrato infantil.
Señales de advertencia de maltrato infantil
Como ya se ha dicho, la mayoría de nosotros tenemos algún tipo de contacto con niños todos los días. Por lo tanto, nos corresponde a todos reconocer la prevalencia del maltrato infantil en Estados Unidos, las causas que suelen provocarlo y, por supuesto, las señales de advertencia del maltrato infantil. La Universidad de Stanford ha publicado una lista de señales de advertencia, y quienes deseen consultarla en su totalidad pueden encontrarla aquí. Algunos ejemplos de señales de advertencia de maltrato infantil son:
- Miedo/ansiedad
- Enuresis nocturna
- Pesadillas
- Dolores de cabeza
- Aumento o pérdida anormal de peso
- Dificultad para caminar o sentarse
- Lesiones defensivas en los antebrazos
- Quemaduras
- Laceraciones
- Lesiones faciales
Aunque existen listas de señales de advertencia de maltrato infantil, muchas personas deben simplemente confiar en su instinto cuando perciben que algo va mal.
Prevención del maltrato infantil - Dónde denunciar
Muchas personas que sospechan que se está produciendo un maltrato infantil no están seguras de dónde denunciarlo. Si cree que se está maltratando a un niño y no está seguro de a quién acudir, siempre puede hablar con las fuerzas de seguridad para pedir ayuda. Además, el gobierno federal dispone de recursos en línea que puede utilizar si prefiere ponerse en contacto con alguien más especializado en el tratamiento de estas situaciones. Este enlace proporciona información sobre los números de denuncia de maltrato y abandono infantil de todos los estados del país. En resumen, si cree que esto está ocurriendo, denúncielo.
Cómo pueden ayudar los abogados especializados en derechos del menor
Durante el Mes Nacional de la Prevención del Abuso Infantil, todos deberíamos dedicar unos minutos a asegurarnos de que tenemos una comprensión básica de este preocupante y, para millones de personas, aterrador problema. Si su hijo ha sido abusado por alguien y usted necesita ayuda para determinar cómo responsabilizar a esa persona, a esas personas o a esa organización, busque la ayuda de abogados de derechos del niño que han ganado un largo historial de defender la seguridad, la dignidad y la salud de los jóvenes. Contacte Gomez Trial Attorneys hoy para una evaluación gratuita de su caso.