Los camiones son la columna vertebral de la economía estadounidense. Transportan las mercancías y materias primas que todos necesitamos para llevar una vida productiva y sana. También mantienen el empleo de decenas de miles de californianos: camioneros que reciben una formación especial y, dependiendo de dónde conduzcan, deben cumplir detalladas normas federales o estatales que limitan el número de horas seguidas que pueden conducir de un tirón.
Pero por muy necesarios que sean los camiones para los negocios y el comercio, y por muy bien formados y cuidadosos que se suponga que deben ser los camioneros, también suponen un peligro real y constante para los demás en las carreteras de California. En una colisión con un vehículo de pasajeros, los camiones causan lesiones catastróficas, a menudo mortales.. Cuando vuelcan, los camiones dejan tras de sí enormes daños y provocan accidentes secundarios. Cuando se incendian y explotan, los camiones destruyen vidas y bienes.. Y cuando los camiones atropellan a ciclistas y atropellan a peatonescasi siempre causan muertes trágicas.
Para ser un usuario informado de las carreteras de California, es importante saber distinguir un camión de otro. Ser capaz de identificar los camiones te hace más propenso a evitar aquellos que te ponen en peligro, y más capaz de reportar los detalles de un accidente de camión a las autoridades si eres testigo de uno. En esta entrada del blog, le guiamos a través de algunos de los camiones más comunes que es probable que vea en las carreteras y caminos de California.
Si un accidente que involucra cualquier tipo de camión le causa daño o pérdida, póngase en contacto con un abogado con experiencia en accidentes de camiones de California de inmediato.
1. Remolques tractores (camiones de gran tonelaje, semirremolques, camiones de 18 ruedas")
Independientemente del nombre que se les dé, las cabezas tractoras dominan las carreteras estadounidenses. Lo más habitual es que estén formados por una cabeza tractora y un único remolque montado en la cabeza tractora mediante un enganche o accesorio similar. California también permite los llamados remolques "tándem" o "gemelos" (dos remolques detrás de una cabeza tractora), siempre que cumplan las siguientes condiciones las limitaciones estatales de longitud total. La mayoría de los remolques son contenedores en forma de caja, pero algunas combinaciones de cabeza tractora llevan remolques diseñados para transportar tipos específicos de carga, como remolques de plataforma, remolques portacontenedores abiertos, remolques para troncos, camiones cisterna (véase más adelante) y remolques "intermodales" que transportan contenedores de envío.
Los remolques tractores son largos, altos y tienen centros de gravedad altos. Esto los hace propensos a volcar, especialmente cuando un conductor entra en una curva cerrada demasiado rápido, cuando la carga en el remolque no está bien sujeta o cuando las ruedas del remolque abandonan la superficie de la carretera en un arcén bajo. Los remolques tractores son también los únicos vehículos que pueden volcar, lo que ocurre cuando la cabeza tractora se pliega hacia atrás contra el remolque como una navaja.
Todos los conductores que circulan por carretera deben recordar que los remolques de tractores tienen grandes ángulos muertos. En el caso de una cabeza tractora típica que tira de un solo remolque, los ángulos muertos del conductor se extienden seis metros delante de la cabina del camión, nueve metros directamente detrás del remolque, un carril a la izquierda de la cabina desde justo por encima del hombro izquierdo del conductor hasta la parte trasera del remolque, y dos carriles a la derecha de la cabina a lo largo de todo el camión (estos ángulos muertos son aún mayores cuando la cabeza tractora tira de dos remolques en tándem).
Practicar la seguridad en los "ángulos muertos" alrededor de un tractor con remolque significa evitar esas zonas en la medida de lo posible, y salir de ellas lo más rápidamente posible cuando sea inevitable entrar en ellas. La regla general que todos los conductores deben recordar sobre los puntos ciegos de los remolques de tractores es: si no puedes ver al conductor del camión por sus retrovisores laterales, él tampoco puede verte a ti..
2. Camiones cisterna
Los camiones cisterna son cabezas tractoras que arrastran una cisterna especialmente diseñada para transportar gas líquido o licuado. Lo que los diferencia de las cabezas tractoras normales es que a menudo (aunque no siempre) transportan cargas altamente inflamables o peligrosas. Cuando es así, sus conductores deben tener también una formación especial, y las propias cisternas deben cumplir estrictas especificaciones establecidas por la ley y la normativa para garantizar que no se rompan ni tengan fugas.
En otras palabras, los camiones cisterna suponen un riesgo especialmente alto para la seguridad pública cuando sufren un accidente. No sólo pueden causar el mismo tipo de daños que cualquier otra cabeza tractora en caso de colisión con otro vehículo, sino que también pueden explotar o liberar sustancias tóxicas. Es este riesgo de destrucción generalizada el que las amplias normativas pretenden minimizar.
Pero minimizar el riesgo no es lo mismo que eliminarlo. Los conductores deben tener la misma precaución con los camiones cisterna que con cualquier otro vehículo. También deben también estar atentos para informar a las autoridades competentes de cualquier indicio de fuga en un camión cisterna o de que su conductor actúa de forma errática. Nadie quiere ser la persona que podría haber evitado una explosión catastrófica de un camión cisterna, pero no avisó.
3. Camiones de caja (camiones rectos y camiones de reparto)
Un camión caja es cualquier camión que transporta carga pero que tiene su componente de transporte de carga permanentemente unido al resto del vehículo. Un camión caja suele parecerse a una versión ligeramente más pequeña de una cabeza tractora. Los camiones frigoríficos de reparto y los camiones de alquiler, por ejemplo, suelen ser camiones caja. Pero hay camiones de otras formas y tamaños que también entran en la categoría de "camión caja", como las furgonetas de reparto y algunos vehículos especiales (como los camiones que transportan grandes cristales). En otras palabras, un camión caja no es sólo un camión con una "caja" rectangular en la parte trasera, sino que abarca cualquier tipo de camión de carga con un elemento de transporte de carga fijo (no desmontable).
Los camiones caja que se asemejan a los remolques de tractores tienen puntos ciegos de tamaño similar y plantean riesgos similares de vuelco en curvas cerradas o cuando están mal cargados. Además, no siempre es el caso de que el conductor de un camión de caja tiene un permiso especializado para operarlo. Ese camión de mudanzas alquilado que está a su lado en la carretera puede estar conducido por un estudiante universitario de 19 años que vuelve a la universidad y que no tiene absolutamente ninguna experiencia al volante de un vehículo grande. Es una buena idea tener cuidado con los camiones caja.
Del mismo modo, no asuma que un camión de caja con una forma y configuración distinta al diseño rectangular estándar tiene puntos ciegos más pequeños. Todos los vehículos tienen ángulos muertos, y cuanto más especializado sea el vehículo, más desconocidos serán sus ángulos muertos tanto para sus conductores como para los demás usuarios de la carretera. En todos los a todos los camiones si puedes, y siempre y sigue siempre la regla de los retrovisores.
4. 4. Camiones de trabajo pesado (volquetes, hormigoneras y camiones de basura)
Al igual que los camiones caja, los camiones de trabajo tienen un elemento de carga unido a la carrocería. A diferencia de los camiones caja, la función de estos camiones no es transportar productos acabados y carga, sino transportar y mover residuos y materias primas. Un aspecto que hace que los camiones de trabajo pesado sean diferentes desde la perspectiva de los demás que comparten la carretera con ellos es que son conocidos por "filtrar" carga. Todos los conductores han tenido la desagradable experiencia de compartir la carretera con un camión volquete lleno de grava que derrama lo suficiente de su carga como para abollar capós y agrietar parabrisas.
Otro aspecto de los camiones de trabajo que los hace peligrosos para los demás en la carretera es que llevan peso pesado con frecuencia y soportan una cantidad significativa de abuso. En general, un camión volquete sometido a grandes esfuerzos tiende a ser menos apto para la carretera y menos seguro de conducir que un camión diseñado y utilizado para transportar productos acabados.
Los conductores deben tener cuidado alrededor de estos camiones porque tienen puntos ciegos como cualquier otro. Además, los conductores deben dar a estos camiones aún más espacio para operar, tanto porque eso minimiza el riesgo de sufrir daños por derrames de carga, como porque es una buena apuesta que los camiones de trabajo pesado necesitarán más distancia de frenado que otros vehículos.
5. Cargas sobredimensionadas
Un camión que transporta una carga sobredimensionada es aquel que excede la longitud o anchura permitida de un camión ordinario en las carreteras de California. Una casa prefabricada que se transporta en un remolque de plataforma es un ejemplo típico de una carga de gran tamaño. Las cosas importantes a saber sobre una carga de gran tamaño son que sus puntos ciegos son muy grandes y de forma impredecible, su capacidad de maniobra es limitada, y su distancia de frenado supera a la de casi cualquier otro vehículo en la carretera.
Al igual que con otros camiones de gran tamaño, los conductores deben dejar espacio adicional a las cargas de gran tamaño cuando se encuentren con ellas. Extreme las precauciones al intentar adelantar una carga de gran tamaño, teniendo en cuenta que puede invadir el carril de adelantamiento y puede resultar difícil de controlar para su conductor en condiciones de viento.
6. Camiones de bomberos y otros vehículos de emergencia
Todos sabemos cómo es un camión de bomberos. Pero, ¿sabes qué hacer si te encuentras uno en una carretera de California? Según el Manual del conductor de California:
Debe ceder el paso a cualquier vehículo de policía, camión de bomberos, ambulancia u otro vehículo de emergencia que utilice sirena y luces rojas. Conduzca hasta el borde derecho de la calzada y deténgase hasta que pase(n) el(los) vehículo(s) de emergencia. No obstante, no se detenga nunca en una intersección. Si está en una intersección cuando vea un vehículo de emergencia, continúe por la intersección y luego conduzca hacia la derecha tan pronto como sea seguro y deténgase. Los vehículos de emergencia a menudo utilizan el lado equivocado de la calle para continuar su camino.
Además, es ilegal seguir a menos de 300 pies detrás de cualquier vehículo de emergencia con la sirena y las luces activadas.
Dé a los vehículos de emergencia la mayor distancia posible. Eso incluye no sólo a los camiones de bomberos y las ambulancias, sino también a los vehículos de construcción de carreteras y las grúas paradas en el arcén para prestar servicio. Los conductores de estos vehículos prestan un servicio esencial que nos mantiene a salvo a todos. Es lo menos que podemos hacer para devolverles el favor y mantenerlos a salvo reduciendo la velocidad, apartándonos y dejándoles espacio para hacer su trabajo.
Consejos para la identificación de camiones
Supongamos que eres testigo de un accidente de camión en la autopista. ¿Sabrías describir el camión implicado a los servicios de emergencia? Si asimilas la información anterior, tal vez puedas decirle al operador del 911 exactamente qué tipo de camión viste. Pero incluso si los nombres de los tipos de camión no se te quedan grabados en la mente, no pasa nada. Si prestas atención a cuatro características específicas de un camión, podrás proporcionar información precisa y útil a cualquiera que acuda al lugar del accidente para prestar ayuda.
- Tamaño y forma. ¿Es alto y cuadrado? ¿Bajo y achaparrado? Cuando lo ve, ¿lo asocia con un tipo concreto de carga? Toda esta información puede dar al interviniente pistas e información valiosa sobre el tipo de camión implicado en un incidente.
- Elementos. ¿Tiene el camión un remolque unido por un enganche? ¿O la carrocería del camión y los elementos que transportan la carga son una sola unidad? Esto distinguirá un tractor remolque de un camión de caja, y dará a las autoridades una idea de los tipos de equipo que pueden necesitar llevar al lugar para realizar una recuperación.
- Marcas. ¿Hay alguna marca destacable en el lateral o la parte trasera del camión? ¿Puede acercarse lo suficiente, con seguridad, para ver lo que dicen? Esta información puede ser fundamental para la seguridad pública, sobre todo si el accidente del que ha sido testigo afecta a un camión cisterna y su carga es tóxica o inflamable.
- Carga. ¿Puedes saber por la forma o las características del camión qué tipo de carga transporta? ¿Se ha derramado parte de la carga en la carretera y, en caso afirmativo, puedes identificarla? Advertir a los primeros intervinientes y a otras personas sobre las características de la carga puede salvar vidas tras un accidente de camión.
Los conocimientos sobre camiones pueden protegerle
Los camiones desempeñan una función esencial en nuestras vidas. Pero también pagamos un precio por los beneficios que nos proporcionan. Conociendo los tipos, las características, y los peligros de los camiones con los cuales usted comparte el camino podría salvar su vida, o las vidas de otros. Si usted tiene preguntas acerca de sus derechos legales o los de un ser querido después de un accidente de camión en California, un abogado con experiencia en accidentes de camiones en Gomez Trial Attorneys le puede ayudar.