Gomez Abogados Litigantes

¿Cuántos casos de abusos sexuales se han producido en la Iglesia Católica Romana?

Miles. Desde la década de 1960, las investigaciones oficiales han revelado que cientos de miembros del clero de la Iglesia Católica han cometido abusos sexuales contra miles de niños y que la propia Iglesia Católica encubrió muchos de estos casos.

Si es usted víctima de abusos sexuales a manos de un miembro del clero de la Iglesia Católica Romana, no está solo. Muchos supervivientes de abusos sexuales han recurrido a la vía judicial para exigir responsabilidades a la Iglesia y obtener la ayuda que necesitaban. Usted puede hacer lo mismo. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros. Nuestros abogados se preocupan y están aquí para ayudarle.

Boston Globe - 2002

La opinión pública tuvo conocimiento por primera vez de los abusos sexuales generalizados en la Iglesia Católica en 2002, cuando los periodistas del Boston Globe desvelaron una trama de encubrimiento masivo en la diócesis local. Los periodistas descubrieron que los abusos sexuales cometidos por sacerdotes se encubrían sistemáticamente. Los cardenales y obispos de la Iglesia Católica solían coger a sacerdotes que habían sido acusados de abusos sexuales y, en lugar de apartarlos de su cargo, los trasladaban a una nueva parroquia. El traslado de los sacerdotes a nuevos lugares permitió que se abusara sexualmente de muchas más víctimas desprevenidas. El reportaje del Boston Globe puso el foco en los abusos sexuales dentro de la Iglesia católica, que no ha abandonado desde entonces. También mostró a los supervivientes que no estaban solos y que otros sufrían con ellos.

Carta abierta del arzobispo Vigano

En 2018, un arzobispo publicó una carta abierta de once páginas, en la que denunciaba que los abusos sexuales en la Iglesia católica llegaban a las más altas esferas, incluido otro cardenal, y que el propio Papa lo había sabido y no había hecho nada, salvo restringir discretamente los privilegios del cardenal.

Abusadores sexuales en libertad

[profileleft]abogado de abuso sexual en san diego california[/profileleft]Cada vez son más las diócesis que revelan los nombres de clérigos acusados de abusos sexuales. Pero ha surgido una tendencia más preocupante. La jerarquía de la Iglesia católica se limita a expulsar (quitar el estatus) a los sacerdotes acusados de abusos sexuales de forma creíble y luego no toma ninguna otra medida para seguirles la pista. Una investigación de Associated Press descubrió que 1.700 sacerdotes de Estados Unidos que fueron destituidos por acusaciones de abusos sexuales siguen ejerciendo en el país como profesores, consejeros, enfermeros, voluntarios y en otros puestos con acceso a niños e interacción con ellos, sin ningún tipo de supervisión por parte de la Iglesia católica.

2018 - Conclusiones del Gran Jurado de Pensilvania

Con mucho, uno de los incidentes más influyentes en relación con esta crisis ha sido el informe de 2018 del gran jurado de Pensilvania. A lo largo de casi dos años, el gran jurado investigó las acusaciones de abusos sexuales en las diócesis de Pensilvania y descubrió setenta años de abusos sexuales que la Iglesia había ocultado. La investigación reveló que 300 sacerdotes habían abusado de más de 1.000 niños víctimas identificables, y muchos miles más que no pudieron ser identificados. El informe del gran jurado tiene casi 900 páginas. El gran jurado declaró que, debido a los encubrimientos, sólo se podía procesar a un pequeño porcentaje de los abusadores, ya que el resto de los casos eran demasiado antiguos. Debido a la incapacidad del gran jurado para responsabilizar a muchos de los abusadores por sus delitos pasados, decidió publicar el informe.

El informe detallaba cómo las diócesis guardaban todas las denuncias de abusos sexuales en un "archivo secreto" para evitar un escándalo. Los agentes del FBI testificaron que las diócesis empleaban estrategias específicas para evitar escándalos, como utilizar palabras como "problemas de límites" en lugar de "violación", y decir a los feligreses que un sacerdote estaba de baja por enfermedad o dar alguna otra excusa si estaba siendo investigado. El gran jurado recomendó abrir una "ventana civil" que permitiera a las víctimas de abusos sexuales demandar a la diócesis responsable de los abusos, una recomendación que muchos estados han seguido desde entonces, incluido California.

¿Qué puedo hacer al respecto?

Si usted es víctima de abusos sexuales, sepa que cientos de otras personas que fueron víctimas están tomando medidas para exigir responsabilidades a la Iglesia. Normalmente, la ley de prescripción establece el plazo que tiene una persona para presentar una demanda. Si lo hace fuera de plazo, su caso se considerará prescrito, lo que significa que no podrá recuperar nada.

Recientemente, sin embargo, muchos estados han abierto sus plazos de prescripción para las demandas relativas a abusos sexuales en la infancia, por lo que incluso si han pasado décadas desde que usted o un ser querido sufrieron los abusos, puede que no sea demasiado tarde para presentar una demanda.

California es uno de los estados que ha abierto temporalmente su plazo de prescripción. La última vez que California hizo esto para las víctimas de abusos sexuales fue en 2003, y dio lugar a casi 1.000 demandas, muchas contra la Iglesia Católica. La Iglesia pagó cientos de millones a los supervivientes como resultado de estos casos.

La nueva ley, denominada AB 218, permite que muchas víctimas que eran demasiado mayores para demandar, o que habían pasado el plazo de prescripción, puedan ahora presentar una demanda. También incluye una disposición que permite triplicar los daños si el empleador del agresor encubrió el abuso. Esto significa que la indemnización potencial podría ser muy elevada.

En respuesta a esta ley, sólo seis días después de su aprobación, la Iglesia Católica creó un nuevo fondo de compensación para las víctimas. Este fondo ofrece dinero a los supervivientes de abusos sexuales si aceptan abstenerse de demandar a la Iglesia católica. Pero grupos como la Red de Supervivientes de Abusados por Sacerdotes (SNAP) han instado a los supervivientes a considerar sus opciones, porque aceptar un acuerdo del fondo de compensación significaría que las fechorías de la Iglesia no se exponen en un tribunal abierto. Los acuerdos también pueden ir acompañados de condiciones, como comprometerse a no hablar con los medios de comunicación sobre el caso y, en general, garantizar que la Iglesia no sea objeto de más publicidad negativa.

En particular, la Iglesia no creó el fondo de compensación hasta que se aprobó el proyecto de ley, por lo que parece ser un método para evitar litigios. Esto permitiría a la Iglesia resolver los casos por una cantidad potencialmente inferior a la que obtendrían los supervivientes en un juicio, al tiempo que evitaría que la Iglesia tuviera que hacer públicos muchos documentos y que las fechorías del clero salieran a la luz pública.

Our Process... Easy as 1. 2. 3!</span.

Llámenos

Determinaremos su caso y presentaremos

Nos ponemos a trabajar

Le informaremos periódicamente

Ganar el juicio

Cobrar su indemnización

  • "John me ayudo a encontrar doctores, me refirio a su neurologo, su fisioterapeuta, quiero decir, cualquier cosa que necesite el estaba ahi, en cada paso del camino. No podria haber pedido un mejor resultado de todo esto, absolutamente recomendaria Gomez Trial Attorneys."

  • "Durante el tiempo que estuve trabajando con Gomez Trial Attorneys, ellos me trataron muy, muy bien. 100% del tiempo, me creyeron, y fueron muy compasivos. Ellos sintieron pena por lo que paso y entendieron el proceso de la terapia."

  • "Me dieron la mano todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de todos los aspectos de mi caso, lo cual fue muy reconfortante para mí. Ellos me ayudaron a conseguir mi oferta de liquidación lo más rápido posible y yo era capaz de mantener mi granja ".

  • "La experiencia Gómez fue la mejor que podría haber sido para mí, sólo puedo decir cosas positivas. Ellos realmente estuvieron ahi en cada paso del camino. Gracias a Gomez Trial Attorneys mi padre puede mantener a mi familia como padre soltero".

  • "Él me abrió la puerta para unirme a su empresa para ayudar a otros sobrevivientes de lesiones cerebrales y nunca conocí a otra empresa que es como esto que era tan comprensivo y atento que dio el paso extra y caminó la milla extra con sus clientes y esto es lo mejor"

  • "Estoy muy satisfecho con el resultado con Gomez y definitivamente recomendaria a Gomez a cualquiera, le decimos a la gente todo el tiempo, ¡consigan a Gomez! Son realmente meticulosos con todo y te hacen sentir realmente cómodo."

  • "Nos ayudaron, nos guiaron, tomé notas todos estos años, teníamos preguntas todo el tiempo y siempre nos mantenían informados de lo que pasaba. Lo fueron desvelando capa a capa, nunca había visto nada igual. Gracias a Dios por ellos".

Obtenga su
consulta gratuita

¡Sin honorarios hasta que ganemos!

Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

Ubicaciones

Asistencia 24/7 y consulta gratuita

San Diego

(619) 237-3490

755 Front Street
San Diego, CA 92101

El Centro

(760) 259-2166

2299 West Adams Ave, Suite 102,
EL CENTRO, CA 92243

Solana Beach

(858) 400-4333

603 N. COAST HIGHWAY 101, SUITE G, SOLANA BEACH, CA 92075

Riverside

(951) 355-7770

11840 PIERCE ST. SUITE 200 RIVERSIDE, CA 92505

Temecula

(951) 900-3440

1 Better World Cir, Suite 220, Temecula, CA 92590