Mientras navega por la vida en California -una vida llena de tantas emociones y oportunidades como desafíos- es crucial que comprenda las protecciones que ofrecen las leyes contra los actos que causan estrés mental grave. Una de estas protecciones legales que protege su salud mental es la ley de Ley de Inflicción Intencionada de Angustia Emocional (véase: instrucciones para el jurado - CACI IIED).
Ejemplos de daño emocional intencionado
Las posibles causas de una demanda por imposición intencionada de angustia emocional son increíblemente variadas. Algunos casos del mundo real en los que la IIED suele entrar en juego incluyen:
Agresión o abuso sexual. Las víctimas traumatizadas por este tipo de incidentes suelen sufrir una intensa angustia emocional y pueden optar por presentar una demanda por daños y perjuicios.
Conducción bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte o lesiones. Las situaciones en las que la conducción bajo los efectos del alcohol provoca muertes o lesiones también pueden dar lugar a reclamaciones por IIED, teniendo en cuenta tanto el intenso trauma emocional causado a las víctimas o a sus seres queridos como la imprudencia deliberada implicada en la conducción bajo los efectos del alcohol.
Agresión con lesiones graves. Abarca situaciones en las que una persona causa intencionadamente graves daños físicos a otra, provocándole un profundo trauma mental y emocional.
Fabricar o distribuir a sabiendas un producto extremadamente peligroso. Si un fabricante o distribuidor pone en circulación a sabiendas productos peligrosos que acaban infligiendo daños emocionales extremos a los consumidores, podría ser considerado responsable de IIED.
Represalias contra un denunciante. Un denunciante que sufra represalias como despido improcedente, acusaciones falsas malintencionadas u otro trato vejatorio puede reclamar el IIED dada la intensa tensión emocional que conlleva.
Uso excesivo de la fuerza. Los casos en los que los agentes del orden hacen un uso excesivo e injustificado de la fuerza que provoca un trauma psicológico también pueden ser objeto de una demanda por daños emocionales.
Si bien estos son sólo algunos ejemplos de situaciones en las que una reclamación IIED podría ser viable, es importante recordar que la ley reconoce la angustia emocional como real, y tremendamente perjudicial. Si usted cree que ha sido objeto de tal angustia debido a la acción deliberada de otra persona o negligencia, saber que la preservación de su paz de la mente es su derecho y que existen vías legales para la justicia.
Preguntas frecuentes
¿Se puede demandar por angustia emocional en California?
Sí, en California se puede demandar por daños emocionales. Usted podría tener un caso ya sea como Intencionalmente Infligido Angustia Emocional (IIED), cuando alguien deliberadamente causa un trauma emocional severo a usted, o Negligente Inflicción de Angustia Emocional (NIED), donde la angustia es causada por alguien que actúa negligentemente.
Y lo que es más importante, para tener éxito con tales reclamaciones, es fundamental disponer de pruebas creíbles de que ese sufrimiento emocional ha afectado negativamente a su vida.
¿Qué es la imposición intencionada de angustia emocional?
La imposición intencional de angustia emocional es un agravio civil reconocido bajo la ley de California. Esta causa de acción surge cuando la conducta extrema o escandalosa de una persona provoca intencionada o imprudentemente una angustia emocional grave a otro individuo.
La definición de angustia emocional puede incluir pena, miedo, nerviosismo, vergüenza y humillación, entre otros.
Lo más importante a tener en cuenta es que esta angustia infligida no es fugaz; debe ser lo suficientemente sustancial y persistir el tiempo suficiente para tener un efecto significativo en el bienestar de la víctima. Su gravedad debe ser tal que a cualquier persona normal le resulte intolerablemente gravoso soportarlo.
¿Qué es la imposición negligente de angustia emocional?
La Inflicción Negligente de Angustia Emocional, también conocida como NIED, es una reclamación legal ofrecida bajo la ley de California. A diferencia de la imposición intencional de angustia emocional, que implica un comportamiento deliberado y escandaloso que causa daño emocional, NIED es para situaciones en las que alguien negligentemente causa daño psicológico de otra persona.
La ley de California relativa a los NIED se extiende no sólo a los que fueron directamente objeto de una acción negligente, sino que también cubre a terceros espectadores. Se trata de personas que pueden no haber sufrido daños físicos, pero que sufrieron angustia emocional al presenciar un incidente.
¿Cuáles son los requisitos para probar la imposición intencional de angustia emocional en California?
Las normas para probar la imposición intencional de angustia emocional en California incluyen las siguientes:
- La conducta del demandado fue escandalosa
- La conducta fue imprudente o tuvo la intención de causar angustia emocional
- Sufrió graves daños emocionales como consecuencia de ello
Definición de conducta escandalosa
En el contexto de la imposición intencionada de angustia emocional, "conducta escandalosa" se refiere a acciones o comportamientos que van más allá de todos los límites posibles de la decencia y se consideran atroces y totalmente intolerables en una sociedad civilizada.
No se trata sólo de un acto que provoque molestia o induzca desagrado, sino que tiene que ser tan desconcertante que provoque naturalmente la indignación de los demás.
Definición de imprudencia temeraria
La imprudencia temeraria se refiere a un estado mental particular en el que un individuo es consciente de los riesgos o daños potenciales que su acción puede causar, pero aun así sigue adelante, mostrando indiferencia ante estas consecuencias.
En un contexto jurídico, significa ser conscientemente indiferente a los efectos que las acciones de uno pueden infligir a los demás -y hacer caso omiso de un riesgo evidente relacionado con las normas o leyes de seguridad-, lo que sugiere un comportamiento temerario más que una mera negligencia.
Probar la imposición intencional de angustia emocional puede ser un reto, pero si tiene éxito, le permite recuperar su paz mental y recuperarse del daño infligido a usted. Recuerde siempre que consultar con un abogado con experiencia es beneficioso cuando se navega por estas aguas difíciles.
¿Cuánto vale un caso de imposición intencionada de angustia emocional en California?
Cuánto vale un caso de imposición intencional de angustia emocional en California no es una respuesta de talla única, ya que cada caso es diferente y debe determinarse caso por caso.
El valor de un caso de lesiones personales en California depende enteramente de los detalles implicados. Factores como la naturaleza de la infracción, la gravedad y el alcance de los daños físicos o emocionales sufridos, los gastos médicos totales, incluidas las necesidades futuras de atención, y la pérdida de ingresos por incapacidad o pérdida de tiempo de trabajo contribuyen a determinar la cuantía de la indemnización que podría recibir.
Específicamente para los casos de imposición intencionada de angustia emocional, puede tener derecho a recuperar los costes de las sesiones de terapia/asesoramiento necesarias debido al trauma inducido, compensación por los salarios perdidos si su capacidad para trabajar se vio comprometida, así como indemnizaciones monetarias que reflejen una disminución de la calidad de vida en general.
Contacte a Gomez Trial Attorneys para ayuda con su reclamo de Inflicción Intencional de Angustia Emocional
La comprensión de términos legales como la imposición intencional de angustia emocional puede ser compleja, pero el conocimiento de estas cuestiones le permite proteger sus derechos. Si usted cree que la conducta indignante de alguien intencionalmente le causó angustia emocional severa, tenga la seguridad - usted tiene recurso legal. Póngase en contacto con nosotros hoy para una consulta gratuita llamando al 619-237-3490 o por contáctenos en línea.