[profileleft][/profileleft]Los expertos llevan años pensando que hay ciertos tipos de acoso que son más comunes entre las chicas y otros tipos de acoso que son más comunes entre los chicos. Por ejemplo, el acoso relacional siempre se ha asociado a las chicas. Los chicos siempre han sido más directos a la hora de acosar a los demás, según los conocimientos generales. Sin embargo, es posible que los expertos no estuvieran totalmente en lo cierto en estas suposiciones. Un estudio reciente ha puesto en tela de juicio esta corriente de pensamiento, ya que los investigadores han descubierto que el acoso relacional también es común entre los chicos. Este descubrimiento representa un avance en nuestro aprendizaje con respecto a este tema, pero también presenta algunos nuevos desafíos. En nuestro continuo esfuerzo por concienciar al máximo sobre el problema del acoso escolar durante Mes nacional de la prevención del acoso escolarA continuación vamos a ofrecer una visión general de este tema y de este estudio.
Acerca del acoso relacional
El acoso relacional es un tipo de acoso relativamente sutil en apariencia. No implica confrontación directa ni violencia física en la mayoría de las situaciones. Pero sí implica un intento progresivo de dañar la reputación o las relaciones de alguien. Algunos expertos se refieren al acoso relacional como acoso social. Según StopBullying.gov, el acoso relacional implica lo siguiente:
- Dejar intencionadamente a alguien fuera de una actividad o conversación de grupo.
- Decir a otros niños que no sean amigos de alguien
- Difundir rumores perjudiciales sobre alguien
- Avergonzar a alguien públicamente
La gente ha utilizado varios términos diferentes para describir el acoso relacional, y casi todos ellos incluyen una palabra o frase que implica a las chicas. Algunos lo han llamado "acoso de chicas" o las acciones de "chicas malas" o algo por el estilo. El estudio que se describe a continuación parece contradecir esa creencia.
Acerca del estudio sobre el acoso relacional
Investigadores noruegos completaron el estudio. Los interesados pueden descargar aquí el informe completo. Estudiaron 20 escuelas diferentes de Noruega. Los investigadores pasaron tres semanas sentados en las aulas y visitando otras zonas de cuatro colegios diferentes. Hablaron con alumnos, profesores y miembros del personal sobre el ambiente en estas escuelas. Observaron las interacciones entre los alumnos.
Al principio, los investigadores pensaron que se había reforzado el conocimiento común. Escucharon a las chicas hablar de cómo habían sido excluidas y de cómo otros habían difundido rumores sobre ellas. Todo ello encajaba en la definición "tradicional" de acoso relacional. Sin embargo, cuando volvieron a revisar sus notas, los investigadores descubrieron que los chicos también habían sufrido acoso relacional. La diferencia era que los chicos no lo reconocían como tal. Los investigadores se sorprendieron de que ni ellos ni los profesores y administradores lo reconocieran inicialmente. Por lo tanto, concluyeron que los chicos sí sufrían acoso relacional y animaron a que se siguiera estudiando la cuestión.
Acoso relacional y derechos del niño
Este estudio puede haber desvelado una nueva forma de ver el problema del acoso escolar. Puede que no esté tan claramente definido en función del género como se pensaba anteriormente. Todo el mundo está de acuerdo en que el acoso relacional sigue siendo acoso que inflige graves daños a sus víctimas. Si sospechas que existe acoso relacional, debes actuar. Hable con personas que puedan ayudarle a cambiar positivamente la situación. Si su hijo sufre un daño grave debido a la intimidación relacional, busque el asesoramiento de los abogados de derechos de los niños en Gomez Trial Attorneys. Póngase en contacto con la firma para una evaluación gratuita de su caso.