Lake San Marcos Abogados de lesiones cerebrales
- Más de 550 reseñas de 5 estrellas en Google
- 1.000 millones de dólares ganados en 15 años
- No se conforma con ofertas bajas, no teme luchar por el máximo valor
Evaluación gratuita de su caso
¡Sin honorarios hasta que ganemos!
Todos los tipos de casos en San Diego
Daños corporales
Lesiones cerebrales
Accidente de tráfico
Resbalones y caídas
Accidente de camión
Muerte por negligencia
Lake San Marcos Abogados de lesiones cerebrales
Con unas vistas increíbles, complejos turísticos de lujo, alquiler de embarcaciones y vida nocturna en el centro de la ciudad, el lago de San Marcos es un lugar ideal para relajarse y desconectar. Por desgracia, con todas las oportunidades disponibles, también existen riesgos. Algunos de estos riesgos pueden provocar lesiones cerebrales, que pueden tener consecuencias que alteren la vida.
Si usted o su ser querido sufrieron una lesión cerebral debido a un accidente en el área del Lago San Marcos que fue causado por las acciones negligentes o imprudentes de otra persona, usted merece respuestas a sus preguntas legales. Un abogado con experiencia en lesiones cerebrales en el Lago San Marcos de Gomez Trial Attorneys le puede ayudar.
El coste personal y social de las lesiones cerebrales
Las lesiones cerebrales no sólo son costosas para la persona que las sufre y su familia: Son costosas para la sociedad en su conjunto. Los costes de por vida de una persona que sufre una lesión cerebral pueden oscilar entre 85.000 y 3 millones de dólares.
- La tasa de desempleo de los adultos que sufren una lesión cerebral es del 60% dos años después de producirse la lesión, frente a una media nacional de desempleo en torno al 5%.
- Hasta el 53% de la población sin hogar del país padece una lesión cerebral, adquirida antes de quedarse sin hogar o durante su permanencia en él.
- Aproximadamente 320.000 militares han sufrido lesiones cerebrales desde 2001, lo que les deja con pocos recursos para mantener a sus familias una vez finalizado su servicio.
¿Qué es una lesión cerebral?
En lesión cerebral adquirida es una lesión que no está relacionada con un trastorno hereditario o degenerativo ni es consecuencia de una lesión de nacimiento. Es, en cambio, el resultado de una lesión o afección que surge después del nacimiento. Hay dos tipos de lesiones cerebrales adquiridas:- Las lesiones cerebrales traumáticas son el resultado de un chichón, golpe o sacudida en la cabeza. Las lesiones cerebrales traumáticas pueden consistir en la penetración de un objeto a través del cráneo -lo que se conoce como lesión abierta o penetrante- o en el impacto del cráneo contra el cerebro, lo que se conoce como lesión cerrada. La forma más común de que se produzca este tipo de lesión es a través de una caída o un accidente de tráfico. Otras causas de lesiones cerebrales traumáticas son las agresiones, las lesiones en el lugar de trabajo, la violencia doméstica, el síndrome del bebé sacudido o las lesiones por explosión debidas a acciones militares.
- Las lesiones cerebrales no traumáticas están causadas por una fuerza interna, como la falta de oxígeno o una afección médica. Las lesiones cerebrales no traumáticas pueden producirse por ahogamiento, atragantamiento, asfixia, descarga eléctrica, exposición tóxica, intoxicación neurotóxica por exposición al plomo o al monóxido de carbono, accidente cerebrovascular, enfermedades infecciosas o sobredosis de medicamentos.
- Las lesiones del lado izquierdo del cerebro, que controla funciones como la lógica y el análisis, pueden provocar dificultades para comprender el lenguaje, hablar, alteraciones de la lógica, dificultades para secuenciar actividades, depresión y control del lado derecho del cuerpo.
- Las lesiones del lado derecho del cerebro, que controla la creatividad y la intuición, pueden provocar dificultades en las funciones visuoespaciales, la memoria visual, alteraciones de la creatividad y la percepción musical, pérdida del pensamiento "global" y del control del lado izquierdo del cuerpo.
- El lóbulo frontal controla funciones como la atención, la concentración, el autocontrol y el lenguaje expresivo (el habla). Los daños en esta región del cerebro pueden provocar incapacidad para controlar las emociones y el comportamiento, así como dificultades para recordar acontecimientos o hablar.
- Las funciones del lóbulo temporal incluyen la memoria, la comprensión del lenguaje hablado, la secuenciación y la organización. Las lesiones en esta región del cerebro pueden provocar dificultades de comunicación y memoria.
- Las funciones del lóbulo parietal incluyen el sentido del tacto, la percepción de la profundidad, la percepción visual y la identificación de formas y colores. Las lesiones del lóbulo parietal pueden provocar dificultades con los cinco sentidos: oído, vista, olfato, gusto y tacto.
- El cerebelo es la región del cerebro que controla el equilibrio, la coordinación y la destreza motora. Los daños en el cerebelo pueden provocar pérdida de equilibrio o coordinación y dificultad para moverse.
- La función principal del lóbulo occipital es la visión. Una lesión en esta parte del cerebro puede provocar problemas para ver o percibir el tamaño y la forma de los objetos.
- El tronco encefálico controla las funciones involuntarias del cuerpo, como la respiración, la conciencia, la excitación, los ciclos de sueño y vigilia y el ritmo cardiaco. Los daños en el tronco encefálico suelen ser mortales, ya que el cuerpo es incapaz de sostenerse sin estas funciones vitales.
- En casa: El hogar puede requerir modificaciones para adaptarse a las discapacidades causadas por la lesión cerebral. Algunas modificaciones que pueden ser necesarias son rampas para sillas de ruedas, ascensores, duchas antivuelco, abridores automáticos de puertas y puertas más anchas. Más allá de las modificaciones necesarias en la estructura física del hogar, muchas personas con lesiones cerebrales pueden encontrarse también con cambios en la dinámica familiar. Una persona lesionada puede tener que depender de su cónyuge o de sus hijos para realizar tareas cotidianas como el aseo personal o la alimentación. Las necesidades de la persona lesionada también pueden suponer una carga para la familia en forma de gastos.
- En el trabajo: Las deficiencias a largo plazo de una persona con una lesión cerebral pueden hacer que sea incapaz de conservar o mantener un puesto de trabajo. Si la persona puede volver al trabajo, es posible que también necesite modificaciones en el lugar de trabajo, como pausas más largas, menos horas, menos carga de trabajo e incluso asumir un papel menos estresante. Los que ya no pueden desempeñar el trabajo que tenían antes de la lesión pueden necesitar rehabilitación profesional para adquirir nuevas aptitudes que les permitan encontrar empleo.
- Relaciones sociales: Las lesiones cerebrales pueden afectar a todas las relaciones que tenga el individuo. Los familiares suelen convertirse en cuidadores y los amigos suelen descubrir que ya no tienen mucho en común con la persona lesionada. Dado que la lesión puede haber cambiado la personalidad de la persona, le llevará tiempo volver a relacionarse con su familia y amigos, y puede carecer de interés por las mismas actividades que antes. No es raro que la persona y sus familiares se sientan solos y aislados después de una lesión cerebral, y como si nadie entendiera por lo que está pasando. La participación en grupos de apoyo a las lesiones cerebrales puede proporcionar a las personas y a sus familias la interacción necesaria con otras personas que comprenden y han pasado por circunstancias similares.
- Descansa a menudo. No tengas prisa por volver al trabajo o al colegio.
- Evite hacer cualquier cosa que pueda causar una nueva lesión cerebral o complicar la lesión de la que se está recuperando.
- Comprenda que su cerebro puede responder más lentamente debido a su lesión. Pregunte a su médico cuándo puede empezar a conducir, montar en bicicleta o utilizar maquinaria pesada.
- No beba alcohol hasta que el médico lo autorice. Asegúrese de que sólo toma la medicación que le ha recetado o aprobado su médico.
- Anota las cosas si necesitas ayuda para recordarlas.
Complicaciones a largo plazo de las lesiones cerebrales
Complicaciones inmediatas y a largo plazo pueden surgir de una lesión cerebral, como:- Un estado alterado de conciencia.
- Convulsiones, que se conocen como epilepsia postraumática y pueden producirse poco después de la lesión o incluso años después.
- Hidrocefalia, que es la acumulación de líquido en el cerebro que provoca un aumento de la presión y la hinchazón cerebral.
- Infección, que es más frecuente cuando el individuo ha sufrido una lesión penetrante que permite la entrada de bacterias en la capa protectora que rodea el cerebro, conocida como meninges.
- Daños en los vasos sanguíneos del cerebro que pueden provocar coágulos sanguíneos o ictus.
- Dolores de cabeza, que suelen aparecer pocos días después de la lesión y pueden durar muchos meses.
- Vértigo, que es el mareo que a veces se experimenta tras una lesión cerebral.
- Parálisis de los músculos faciales o pérdida de sensibilidad en la cara.
- Pérdida o alteración del sentido del olfato y/o del gusto.
- Pérdida de memoria.
- Cambios de humor y falta de empatía hacia los demás.
- Aumento de la probabilidad de padecer trastornos cerebrales degenerativos como el Alzheimer o el Parkinson.
Deje que nuestros abogados de lesiones cerebrales del lago San Marcos le ayuden
Nuestro proceso... ¡Tan fácil como 1. 2. 3!
Llámenos
Determinaremos su caso y presentaremos
Nos ponemos a trabajar
Le informaremos periódicamente
Gana
Cobrar su indemnización
Más de 550 opiniones de 5 estrellas
-
"John me ayudo a encontrar doctores, me refirio a su neurologo, su fisioterapeuta, quiero decir, cualquier cosa que necesite el estaba ahi, en cada paso del camino. No podria haber pedido un mejor resultado de todo esto, absolutamente recomendaria Gomez Trial Attorneys."
-
"Durante el tiempo que estuve trabajando con Gomez Trial Attorneys, ellos me trataron muy, muy bien. 100% del tiempo, me creyeron, y fueron muy compasivos. Ellos sintieron pena por lo que paso y entendieron el proceso de la terapia."
-
"Me dieron la mano todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de todos los aspectos de mi caso, lo cual fue muy reconfortante para mí. Ellos me ayudaron a conseguir mi oferta de liquidación lo más rápido posible y yo era capaz de mantener mi granja ".
-
"La experiencia Gómez fue la mejor que podría haber sido para mí, sólo puedo decir cosas positivas. Ellos realmente estuvieron ahi en cada paso del camino. Gracias a Gomez Trial Attorneys mi padre puede mantener a mi familia como padre soltero".
-
"Él me abrió la puerta para unirme a su empresa para ayudar a otros sobrevivientes de lesiones cerebrales y nunca conocí a otra empresa que es como esto que era tan comprensivo y atento que dio el paso extra y caminó la milla extra con sus clientes y esto es lo mejor"
-
"Estoy muy satisfecho con el resultado con Gomez y definitivamente recomendaria a Gomez a cualquiera, le decimos a la gente todo el tiempo, ¡consigan a Gomez! Son realmente meticulosos con todo y te hacen sentir realmente cómodo."
-
"Nos ayudaron, nos guiaron, tomé notas todos estos años, teníamos preguntas todo el tiempo y siempre nos mantenían informados de lo que pasaba. Lo fueron desvelando capa a capa, nunca había visto nada igual. Gracias a Dios por ellos".
