Gomez Abogados Litigantes

¿Qué es una carta de derecho a presentar una demanda?

Cuando recibe una carta de derecho a presentar una demanda de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), obtiene permiso para presentar una demanda federal relacionada con un acto de discriminación laboral. Este paso significa que ha agotado todos los recursos administrativos, por lo que sólo le queda el sistema judicial para abordar la discriminación a la que se ha enfrentado.

Por lo general, se le exige que consiga una de estas cartas antes de poder presentar una demanda basada en la discriminación sufrida. Esto se hace cuando no hay duda de que usted ha llevado su reclamo tan lejos como puede ir con los reguladores estatales o federales. Antes de intentar navegar este proceso por su cuenta, deje que los Abogados Litigantes Gomez le aconsejen sobre sus opciones. El apoyo de un abogado de acoso sexual podria hacer toda la diferencia en su caso.

¿Qué es la carta de notificación del derecho a demandar?

La carta de notificación del derecho a demandar es un documento que recibirá después de notificar formalmente a la EEOC su denuncia de acoso en el lugar de trabajo. Este aviso tiene por objeto informarle de que la EEOC ha concluido la investigación de sus alegaciones. Representa el final de los esfuerzos de la EEOC para resolver su queja y señala que la agencia no tomará más medidas en lo que respecta a su reclamación.

El final del proceso administrativo marca su oportunidad de presentar una demanda basada en sus reclamaciones por discriminación laboral. Dado que se han agotado sus opciones administrativas, no le queda otra opción que emprender acciones legales y buscar una indemnización por su cuenta.

Podría recibir una de estas cartas de otros organismos distintos de la EEOC. A nivel estatal, el Departamento de Vivienda y Empleo Justos de California (DFEH) también se ocupa de las denuncias de discriminación en el lugar de trabajo. Si presenta su reclamación ante la oficina estatal, es posible que también le envíen una carta.

Entender los plazos pertinentes

Dispone de un plazo limitado para actuar en estos casos. Antes de presentar una demanda por discriminación ante un tribunal federal, debe presentar una denuncia ante la EEOC en un plazo de 180 días desde que se produjo la conducta discriminatoria. Este plazo puede ampliarse a 300 días si también tiene previsto presentar una demanda estatal por discriminación en el empleo.

Investigaciones preliminares

Este proceso va más allá de solicitar y recibir una carta que le da derecho a presentar una demanda. A menudo, las autoridades estatales y federales llevarán a cabo una investigación basada en los detalles que usted proporcione. Esta investigación preliminar puede consistir en revisar los expedientes laborales y hablar con testigos para determinar si hay algo de cierto en las acusaciones.

Si la agencia decide que no hay pruebas suficientes para seguir adelante, le notificará la decisión y cerrará el caso. Esto no afecta a su derecho a presentar una demanda por su cuenta. Cuando hay pruebas de acoso, la agencia puede intentar conseguir una resolución en su nombre. Una vez agotados esos esfuerzos, recibirá la carta de derecho a demandar.

¿Qué hacer después de recibir la carta?

Es importante entender que una vez que reciba la carta del gobierno, no hay tiempo que perder. Usted tiene una cantidad limitada de tiempo para presentar una demanda, y el reloj comienza a correr tan pronto como reciba la notificación que está buscando. Cualquier retraso sólo jugará en su contra a la hora de seguir adelante.

Sin embargo, es arriesgado presentar una demanda por su cuenta en cuanto reciba la carta. El apoyo de un abogado cualificado puede marcar la diferencia entre obtener el resultado que se merece o quedarse sin nada. Es importante que se ponga en contacto con un abogado que conozca los entresijos de los litigios por acoso.

¿Necesito siempre una carta de derecho a demandar para interponer una demanda?

En la mayoría de los tipos de casos de discriminación, deberá cumplir las normas y los plazos de la EEOC relacionados con una carta de derecho a presentar una demanda. Sin embargo, hay algunas excepciones importantes que debe tener en cuenta y que generalmente están relacionadas con el tipo de caso que pretende presentar. Esto incluye las violaciones de la Ley de Igualdad Salarial, así como las demandas por discriminación por edad.

Ley de Igualdad Salarial

Cuando se trata de infracciones de la Ley de Igualdad Salarial, no es necesario pasar por el proceso de presentar una reclamación ante la EEOC y esperar a que le notifiquen su derecho a presentar una demanda. Sin embargo, estas reclamaciones tienen un alcance bastante limitado. Sólo puede emprender acciones legales si afirma que las mujeres no reciben la misma remuneración que los hombres.

En virtud de la Ley, no tiene que pasar por ningún trámite administrativo antes de presentar su demanda y buscar justicia. En su lugar, sólo tiene que cumplir el plazo de prescripción vinculado a su demanda. Los plazos legales también prescriben:

  • Dos años a partir de la fecha en que se produjo la discriminación salarial, o
  • Tres años si la discriminación fue intencionada

Estos casos son complejos, incluso sin los retos administrativos de una reclamación ante la EEOC. Contar con el apoyo de un abogado es vital.

Ley contra la discriminación por motivos de edad en el empleo

También puede ahorrarse las molestias de la mayoría de los requisitos administrativos de la EEOC si presenta una demanda por discriminación por edad en virtud de la Ley de discriminación por edad en el empleo (Age Discrimination in Employment Act). Aunque no es necesario presentar una carta de derecho a presentar una demanda, sí tendrá que presentar primero una denuncia ante la agencia federal.

No Enfrente Este Reto Solo - Gomez Trial Attorneys esta Aqui Para Ayudarle

La discriminación en el trabajo es algo a lo que nadie debería tener que enfrentarse nunca. Cuando ocurre, tiene derecho a defenderse emprendiendo acciones legales. Sin embargo, puede que necesites obtener una carta de derecho a demandar de la EEOC o de una agencia estatal antes de presentar la demanda.

El equipo de Gomez Trial Attorneys esta aqui para ayudarle a navegar este complejo proceso. En lugar de tratar de manejarlo por su cuenta, deje que nuestros abogados le ayuden en cada paso del camino. Contactenos para una consulta gratis hoy.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.