Las lesiones cerebrales suelen diagnosticarse erróneamente o simplemente no se diagnostican. Sin embargo, las lesiones cerebrales pueden ser igual de catastróficas para las víctimas independientemente de que se diagnostiquen adecuadamente. El tratamiento precoz es la mejor manera de mitigar los efectos potencialmente catastróficos de una lesión cerebral.
En Estados Unidos, más de 150 personas mueren cada día por lesiones cerebrales. Las lesiones cerebrales son problemáticas y comunes. Si usted o un ser querido sufre una lesión cerebral, merece recuperarse completamente. Un abogado con experiencia en lesiones cerebrales puede ayudarle a maximizar su recuperación financiera para que pueda centrarse en su recuperación.
Tipos de lesiones cerebrales
Hay muchos tipos de lesiones cerebrales. Todas las lesiones cerebrales, leves o graves, requieren atención médica y no deben tomarse a la ligera. El cerebro es un componente esencial del cuerpo, bien protegido pero frágil. Cualquier daño cerebral puede tener consecuencias que alteren su vida.
Hematoma intracraneal
Un hematoma es una hemorragia cerebral que puede poner en peligro la vida. El aumento de sangre en el cráneo incrementa la presión sobre el cerebro, lo que puede causar pérdida de consciencia. Un hematoma en el cerebro puede provocar daños cerebrales permanentes. Es necesario un tratamiento precoz.
Hemorragia
Una hemorragia es un sangrado incontrolado en el cerebro. El sangrado puede producirse dentro del cerebro o en la zona que lo rodea dentro del cráneo. Una hemorragia cerebral puede causar diversas lesiones cerebrales, incluida la muerte.
Conmoción cerebral
Las conmociones cerebrales son el tipo más común de lesión cerebral. Una conmoción cerebral se produce cuando el cuerpo o la cabeza sufren un impacto tan fuerte que causa daños en el cerebro. Cada año se producen entre 1,6 y 3,8 millones de conmociones cerebrales como consecuencia de lesiones deportivas. Sin embargo, las conmociones cerebrales pueden producirse en diversas circunstancias. Los accidentes de tráfico y los resbalones y caídas también son causas frecuentes de conmoción cerebral.
Edema
Edema es un término utilizado para referirse a la inflamación del cerebro. Como el cráneo carece de flexibilidad, es incapaz de estirarse. Cualquier inflamación del cerebro ejerce una presión adicional sobre el cráneo. La acumulación de presión en el cráneo puede provocar daños cerebrales adicionales.
Lesión axonal difusa
Una lesión axonal difusa (DAI) implica daños en las propias células cerebrales en múltiples áreas del cerebro. Cualquier daño en las células cerebrales las incapacita para funcionar correctamente. La lesión axonal difusa también puede provocar inflamación, causando daños adicionales al cerebro. En concreto, una lesión axonal, es una lesión del axón que son las largas fibras conectivas del cerebro que permiten a las células enviarse mensajes entre sí.
Accidentes que causan lesiones cerebrales
Muchos tipos de accidentes pueden causar lesiones cerebrales. Algunos ejemplos comunes son:
- Accidentes de tráfico
- Accidentes de moto
- Accidentes de camiones
- Accidentes laborales
- Accidentes por resbalones y caídas
- Latigazo cervical
- Golpe contundente en la cabeza
Independientemente de la causa de su lesión cerebral, debe centrarse exclusivamente en su recuperación física. Trabajar con un abogado experto en lesiones cerebrales puede quitarle el estrés legal de encima. Sufrir una lesión cerebral puede ser traumático. Usted aumentará sus posibilidades de una recuperación completa disminuyendo cualquier estrés adicional.
Síntomas de las lesiones cerebrales
No todos los síntomas de las lesiones cerebrales aparecen inmediatamente después de un accidente o impacto en el cuerpo o la cabeza. Esto hace que el diagnóstico de las lesiones cerebrales sea más difícil que el de otras lesiones que se manifiestan de inmediato.
El conocimiento de los posibles síntomas de una lesión cerebral aumentará sus posibilidades de curarse rápidamente e incluso de salvar su vida. Los síntomas más comunes son:
- Dolores de cabeza
- Náuseas
- Confusión
- Pérdida de memoria
- Zumbidos en los oídos
- Pérdida de conocimiento
- Convulsiones
- Vómitos
- Cuestiones de equilibrio
- Incapacidad para concentrarse
Algunos de estos síntomas son más fáciles de reconocer que otros. Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, debe solicitar una evaluación médica lo antes posible. Más de 50.000 personas mueren cada año por lesiones cerebrales. No ignore sus síntomas.
Un profesional médico le hará un examen físico y puede ordenar otras pruebas diagnósticas. Para diagnosticar correctamente sus lesiones, su médico necesitará conocer la causa de las mismas. Si sufre una lesión grave, la pérdida de memoria puede dificultar que recuerde la causa de su lesión. Si tiene problemas cognitivos, es importante que vaya al médico con un familiar o amigo de confianza. Pueden ayudarle a rellenar algunas lagunas para asegurarse de que recibe un diagnóstico preciso.
El médico puede solicitar una tomografía computarizada o una resonancia magnética. Ambos pueden ayudar a mostrar si hay fracturas en el cráneo, inflamación en el cerebro o indicios de hemorragia. Estas pruebas diagnósticas no son invasivas y pueden ayudar al médico a proporcionar un diagnóstico preciso, aunque no siempre revelan el alcance del daño. Sin embargo, las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas no suelen detectar la mayoría de las lesiones cerebrales, en concreto las lesiones de las células cerebrales, como las lesiones axonales difusas descritas anteriormente.
Para obtener un diagnóstico correcto, es fundamental que facilite al médico información precisa y honesta. Su diagnóstico permitirá al médico predecir el pronóstico de su recuperación. Puede ayudar a su médico llevando un registro detallado de su recuperación diaria. Anotar sus síntomas diarios, cómo se siente y qué medidas está tomando para mejorar puede ayudar con el diagnóstico. Tu médico necesita información precisa sobre tu lesión y cómo se produjo para maximizar la recuperación.
Tomar notas también ayudará a su abogado de lesiones cerebrales de California a maximizar su recuperación financiera. Nuestro objetivo es quitarle el estrés legal de encima. Queremos que usted sea capaz de centrarse en hacer una recuperación física completa. Cualquier lesión en el cerebro tiene el potencial de ser grave.
Tratamiento de una lesión cerebral
Su médico le proporcionará un plan de tratamiento para la recuperación. Dependiendo de la gravedad y el tipo de lesión cerebral que haya sufrido, el plan de tratamiento prescrito variará. Los tratamientos habituales incluyen:
Medicación
Tras una lesión cerebral, algunas víctimas pueden ser más propensas a sufrir convulsiones. A menudo, para prevenir las convulsiones y cualquier otro daño cerebral, el profesional sanitario puede recetar medicación anticonvulsiva. Además, los diuréticos suelen formar parte del plan de tratamiento. Los diuréticos ayudan al cerebro a excretar líquido para aliviar la presión craneal. En los casos más graves, se coloca a las víctimas en un coma inducido médicamente. Si los vasos sanguíneos están dañados o hay otros problemas graves en el cerebro, el coma ralentizará temporalmente el funcionamiento del cerebro para favorecer la curación. En este estado, el cerebro no necesita tanto oxígeno ni nutrientes como en condiciones normales.
Cirugía
Si ha sufrido una lesión cerebral grave, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para evitar daños cerebrales mayores. Los procedimientos quirúrgicos pueden reducir la inflamación, reparar el cráneo o extirpar un hematoma.
Rehabilitación
Cuando se sufre una lesión cerebral grave, es probable que se necesite una amplia rehabilitación. Dependiendo de la gravedad de la lesión, puede necesitar rehabilitación para recuperar la movilidad y el funcionamiento cognitivo. Puede que tenga que volver a aprender a hablar o a mover las extremidades.
Perspectivas a largo plazo
El pronóstico a largo plazo tras una lesión cerebral depende de varios factores. Los dos factores más influyentes son el tipo de lesión cerebral y el tiempo transcurrido entre el accidente y el diagnóstico.
La mayoría de las víctimas de lesiones cerebrales no sufren secuelas de por vida. Otras víctimas con lesiones más graves pueden sufrir daños e incapacidad permanentes. Las lesiones cerebrales más graves suelen requerir cuidados y tratamientos médicos de por vida.
Pasos a seguir tras un accidente
Los pasos que dé después de reconocer que es víctima de una lesión cerebral pueden afectar a su capacidad para recibir una indemnización. Lo más importante es que busque atención médica inmediata. Si los técnicos de urgencias médicas acuden al lugar del accidente, es probable que reciba atención médica de inmediato. Sin embargo, es posible que no sepa que ha sufrido una lesión cerebral hasta que aparezcan los síntomas horas o días después. A la primera señal de síntomas que puedan indicar una lesión cerebral, busque una evaluación médica.
El siguiente paso es asegurarse de que dispone de documentación sobre el accidente que le causó la lesión. Si sus síntomas se desarrollaron después de la lesión inicial, es posible que no sepa exactamente qué causó su lesión cerebral. Por otra parte, si su lesión cerebral es grave, puede tener pérdida de memoria y ser incapaz de recordar el accidente. Es importante hablar con familiares y seres queridos que puedan ayudarle a recordar lo sucedido. Los historiales médicos también pueden ser importantes para refrescarle la memoria.
El último paso es hablar con un abogado experto en lesiones cerebrales. Un abogado experto en lesiones cerebrales lo hará:
- Investigar su lesión y su causa
- Asegúrese de recibir la atención médica adecuada
- Negociar con las compañías de seguros
- Representarle en juicio si es necesario
Con un abogado competente en lesiones cerebrales a su lado, no tiene que preocuparse por las complejidades legales de su caso. Deje que un abogado se preocupe por usted, para que pueda centrarse en su recuperación.
Probar una lesión cerebral
Para demostrar que su lesión cerebral es culpa de otra persona, debe demostrar lo siguiente:
- Deber de diligencia - El deber de diligencia es la obligación de ejercer un nivel razonable de cuidado para evitar lesiones o daños a otra persona. Un conductor tiene el deber de cuidar de los demás conductores y pasajeros en la carretera. Los conductores deben conducir como lo haría un conductor razonable y no poner a otras personas en peligro de sufrir lesiones.
- Incumplimiento del deber - El incumplimiento del deber se produce cuando una persona obligada a actuar con un deber de diligencia actúa de forma irrazonable. Por ejemplo, conducir de forma temeraria es un incumplimiento de un deber de diligencia hacia otros conductores y pasajeros en la carretera.
- Causalidad - Para probar la causalidad, debe demostrar que el acto irrazonable causó lesiones o daños a otra persona. Por ejemplo, cuando una conducción temeraria provoca una colisión, si usted resulta lesionado en esa colisión, el incumplimiento por parte del conductor de su deber de diligencia causó sus lesiones.
- Daños y perjuicios - Para obtener una indemnización, debe poder demostrar que su lesión le ha causado daños y perjuicios. Los daños pueden ser salarios perdidos y gastos médicos de una lesión cerebral sufrida por un conductor imprudente.
Aunque estos elementos puedan parecer sencillos, los casos de lesiones cerebrales suelen requerir el testimonio y el asesoramiento de expertos médicos. Los peritos en lesiones cerebrales son caros y su preparación requiere un equipo jurídico con conocimientos del proceso. Un perito competente y preciso puede influir en una compañía de seguros para que le ofrezca un acuerdo razonable.
La mayoría de los casos de lesiones cerebrales se resuelven extrajudicialmente. Sin embargo, sólo llegaremos a un acuerdo si es lo correcto para usted y su situación específica. Es posible que una compañía de seguros obstinada nunca ofrezca un acuerdo razonable. En ese caso, usted necesita un bufete de abogados con los recursos necesarios para construir un caso fuerte para el juicio. Entonces podrá relajarse, sabiendo que su abogado especializado en lesiones cerebrales se ocupará de sus necesidades legales para que usted pueda centrarse en su recuperación.
Indemnización por daños y perjuicios
Tras sufrir una lesión cerebral, identificar a las partes responsables es el paso más importante para asegurarse de recibir la indemnización que merece. Tras identificar a la parte, debe demostrar que sus acciones causaron su lesión. También debe demostrar que, como consecuencia de esa lesión, sufrió daños y perjuicios, como pérdida de tiempo de trabajo y facturas médicas.
La recuperación de una lesión cerebral conlleva un complejo proceso legal que no debe tomarse a la ligera. Su abogado especializado en lesiones cerebrales tendrá que revisar los historiales médicos, negociar con las compañías de seguros e investigar su accidente y su lesión. Usted necesita un abogado competente y experimentado en lesiones cerebrales con resultados en los que pueda confiar.
Un abogado especializado en lesiones cerebrales puede defenderle y luchar por su indemnización. Dependiendo de los hechos de su caso, usted puede tener derecho a una indemnización por:
- Dolor y sufrimiento
- Angustia emocional
- Salarios perdidos
- Pérdida de compañía
- Facturas médicas
- Costes de rehabilitación
Querrá evaluar con precisión sus futuras necesidades médicas. Las lesiones cerebrales suelen requerir atención médica de por vida. Es importante predecir con exactitud los costes de los futuros cuidados médicos para asegurarse de no ser usted quien los pague.
Hable con un abogado especializado en lesiones cerebrales
Cuando usted es víctima de una lesión cerebral, su único objetivo debe ser su recuperación. Los casos de lesiones cerebrales son procedimientos legales complejos. Las reclamaciones pueden requerir la revisión de historiales médicos, investigaciones sobre accidentes, hablar con expertos, negociar con compañías de seguros y estar a su lado en los tribunales. Deje que un equipo legal experimentado se encargue de las complejidades legales de su reclamación por lesión cerebral.